Alejandro Kirk limpia el nombre de México en las Grandes Ligas tras la desgracia de Julio Urías

El pelotero de Tijuana, Baja California, ha maravillado en la Serie Mundial e incluso ya se convirtió en el receptor con más jonrones en una postemporada
Los Ángeles Dodgers y Toronto Blue Jays se encuentran disputando una inédita Serie Mundial en busca de conquistar el título de la temporada 2025 de la MLB y, entre tantas figuras, destaca la presencia del mexicano, Alejandro Kirk.
Orgullo azteca en la Serie Mundial 2025
El pelotero nacido en la ciudad de Tijuana, Baja California, ha brillado con luz propia en los primeros tres juegos del Clásico de Otoño, poniendo la bandera tricolor en alto y colocando a México nuevamente en la conversación de las Grandes Ligas, tras el lamentable episodio que ocurrió con Julio Urías.
El ascenso y caída de Urías
El lanzador zurdo, oriundo de Culiacán, Sinaloa, pintaba para marcar una época dorada con los Dodgers, como en su momento lo hizo el legendario Fernando Valenzuela en la década de los 80.Urías Acosta se ganó el corazón de la afición angelina luego de que en 2020 se convirtió en el pitcher más joven en darle a dicha franquicia un título de la Serie Mundial en 39 años. Es decir, tenía todo para escribir su propia historia.Sin embargo, en septiembre de 2023 su vida dio un giro radical debido a que fue arrestado por violencia familiar. Su esposa, Daisy Pérez, fue quien lo denunció por haberla agredido física y verbalmente.
Este caso le costó la rescisión de su contrato con Los Ángeles Dodgers, dejando manchado el legado de los peloteros mexicanos en las Grandes Ligas. Desde su brillante participación en el diamante, en aquel sexto juego de la Serie Mundial en 2020, ningún beisbolista tricolor había figurado, hasta que apareció Alejandro Kirk.
Un home run para la historia
El receptor de 26 años hizo historia al convertirse en el primer deportista de sangre azteca en conectar un jonrón en el Clásico de Otoño, siendo clave para que Toronto se llevara el primer juego de la serie con un aplastante 11-4. De hecho, el bajacaliforniano ya registra dos cuadrangulares en tan solo tres partidas, lo que refleja su habilidad con el bate. Récord y legado tricolor en las Grandes Ligas
Con ello, Kirk ya suma 5 home runs en toda la postemporada de la MLB, igualando el récord de todos los tiempos para un receptor, siendo uno de los principales motores de la novena azuleja en busca de convertirse en el décimo sexto mexicano que alcanza la gloria en las Grandes ligas.
Con información de Publimetro