
García Luna, de 56 años, fue condenado en octubre de este año
Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública de México, fue transferido a una prisión federal en Oklahoma, según informó el Buró Federal de Prisiones (BOP) de Estados Unidos. Esta medida marca el inicio de su cumplimiento formal de la condena impuesta por un tribunal de Nueva York.
El traslado se realizó desde el Centro Correccional Metropolitano de Brooklyn hasta el Centro de Transferencia Federal de Oklahoma, una instalación que alberga a más de 1,200 reclusos, tanto hombres como mujeres. Este centro es conocido por ser un punto intermedio para prisioneros federales antes de su asignación definitiva.
García Luna, de 56 años, fue condenado en octubre de este año a una pena de 38 años de prisión y una multa de dos millones de dólares. Los cargos que enfrentó incluyen narcotráfico, colaboración con el Cartel de Sinaloa y falso testimonio ante las autoridades estadounidenses. Durante el juicio, se revelaron evidencias que vincularon su gestión con actividades criminales, lo que desató una ola de críticas a su papel como artífice de la “guerra contra las drogas” durante el gobierno de Felipe Calderón (2006-2012).
En su declaración final, el juez Brian Cogan enfatizó la dualidad en la vida del exfuncionario. “No es el responsable directo de cada muerte causada por el narcotráfico, pero fue uno de sus principales facilitadores. Usted llevó una doble vida: por un lado, presentó una imagen de familia entrañable y, por otro, permitió el funcionamiento de una gran empresa criminal”, sentenció.
El caso de García Luna ha generado intensos debates tanto en México como en Estados Unidos sobre la corrupción y sus consecuencias en la seguridad pública. Su condena representa un precedente significativo en el combate contra el crimen organizado y la complicidad institucional.
Con información de Baja News