¡Protégete! Aún en días nublados las personas están expuestas al cáncer de piel

El doctor Hiram Elizondo señaló la importancia de cuidar la piel para prevenir daños hasta el cáncer, así como algunas recomendaciones.
El cuidado de la piel es crucial para la salud de esta misma, sin embargo muchas personas subestiman la importancia de ello, debido a que estar expuesto por un tiempo prolongado a los rayosultravioleta (UV) ya que puede desatar daños significativos desde quemaduras solares, envejecimientoprematuro y hasta cáncer de piel.Por ello, Publimetro México consultó a HiramElizondo, médico estético quien mencionó que el cuidado de la pieldebería ser “un hábito de vidacomo lavarte los dientes o lavarte la cara todos los días”.
Ante el periodo vacacional que mucha gente está disfrutando, se cree que la protección del órgano más grande del cuerpo solo es ante escenarios calurosossin embargo, la precaución de cuidar lapieltambién debe de aplicarse aún en días nublados que a pesar de la falta de luz directa, los rayosultravioleta (UV) del sol, aún penetran a través de las nubes y pueden causar daño significativo
La exposición a estos rayos invisiblespuede provocar desde quemadurassolares hasta envejecimientoprematuro y, en casos más graves, cáncer de piel. Por lo tanto, es esencial mantener una rutina de protección solarconstante, independientemente de las condiciones meteorológicaspara salvaguardar la salud de nuestra piel a largo plazo.Asimismo el doctor Hiram, remarcó que también nuestra piel se encuentra expuesta a la radiación “de las pantallasazules que tenemos ahora frente a los televisores, a las computadoras, a los celulares”, subrayando que la prevención de daño a la salud de la piel influye desde la alimentación, recomendando ingerir alimentos ricos en antioxidantes como los frutos rojos.“Los antioxidantes nos ayudan a protegernos desde adentro hacia afuera, por ejemplo la cúrcuma también de una manera natural pudiera ayudar a proteger, desinflamando y protegiendo contra la radiación, pero son cosas que al sumar el protector solar, los lentes, el sombrero y la ropa, el antioxidante vía oral ayudará a que nosotros tengamos un mejorresultado de protección en nuestra en nuestra piel”, destacó el especialista Hiram.
Por otro lado, los rayos solares pueden ser benéficos, sin embargo el doctor Elizondo advirtió que los beneficios de la vitamina D, que se encuentran en esta exposición al sol debe de ser breve, al rededor de 10 minutos; ya sea a las ocho de la mañana o hasta después de las seis de la tarde, alertando que los rayos más peligrosos como los UVA y UVB se concentran entre las 10:00 horashasta por las 16:00 horas del día.
Diferencias entre rayos UVA, UVB y UVC
Los rayos UVA son los más peligrososdebido a la capacidad que tienen de penetrar la piel, de los cuales el 95%tocan la superficie de la tierra, siendo los causantes de envejecimientoprematuro hasta cáncer de piel. En cuanto los UVB son los que alcanzan a afectar la primera capa, dañando el ADN de la piel; siendo así los causantes de quemaduras y bronceados.En cuanto los rayos UVC son aquellos que son absorbidos por la atmósfera, por lo cual no se considera un factor de riesgo para la salud de la epidermis.
¿Cómo encontrar el protector solar ideal?
Para ello, el especialista recomendó aplicarse protector solar “cada dos horas o cada tres horas”, señalando que hay protectores con color, para el caso de las personas que acostumbran a maquillarse, siendo una manera más fácil y eficaz de implementar para proteger la piel sin comprometer la apariencia.Mientras que los puntos importantespara elegir un protector solar, son los siguientes:
- Que tenga un FPS (Factor de Protección Solar) superior a 30
- Que proteja de los rayos UVA, UVB o que esté señalado como un protector solar de “amplio espectro”
- Que sea resistente al agua
Hiram Elizondo detalló que se pueden utilizar los protectores que también cuenten con dióxido detitanio “ya que ayudan a proteger mucho más la piel de una manera que la piel no se vea grasosa”.
Mientras que el FPS se recomienda superior al 30 ya que “es la capacidadque tiene un bloqueadorsolar para evitar que Rayos UVB dañen la piel. Si tu piel sin protección tarda 20 mins para ponerse roja, al utilizar un FPS de 15 en teoría previene 15 veces más, aproximadamente cinco horas; pero siempre cualquier protector solar debe de reaplicarse cada 2 horas”, concluyó.
Com información de Publimetro