Editoriales

La derecha de aquí y la derecha de allá

Después de su gira en los Estados Unidos, en donde la candidata del PRIAN se reunió con la crema y nata del golpismo en América Latina, tras su traspié al ser recibida por la comunidad migrante, la cual fue forzada al desplazamiento demográfico de cientos de miles de connacionales por las 3 décadas de neoliberalismo. Xóchitl Gálvez, sin poder conectar con la potencia social que representa la comunidad latina, fue exhibir, abiertamente su plan.

Principalmente reunirse con la OEA y con prácticamente todas las fuerzas injerencistas que en su haber tienen golpes de estado, blandos y duros. Lawfare, bloqueo y hasta intervenciones militares por todo el globo.

Ahora, la abanderada de la mafia del poder se va para España, esto no es casualidad, debido que EUA y España son los dos países con mayor inversión en México.

Por eso, y desde el servilismo, la derecha corre por ayuda con sus amigos potentados en función de pactar la naturaleza de su hipotético proyecto, es decir el Neoliberalismo en modo venganza.
 
Sin embargo la Cuarta Transformación ha establecido relaciones fructíferas con ambos países, la inversión de ambos países ha alcanzado niveles históricos. Cabe señalar que han sido relaciones planteadas desde la dignidad y desde el respeto fraterno. Siempre vigilantes de cuidar nuestra soberanía, los derechos humanos y blindar el proceso progresista, con miras hacia su profundización.

Evidenciando la falta de memoria y la disposición de pactar con fuerzas extranjeras identificadas con la más virulenta derecha, la señora X dijo; “No voy a que nos pidan perdón”, haciendo referencia al planteamiento de AMLO por el genocidio de la conquista española a nuestro territorio.  

Tenemos claro que no tienen intención de defender la resistencia histórica de nuestro pueblo contra los atropellos del pasado lejano y del pasado próximo.

A nadie engañan, así han sido siempre preocupados solamente por saquear los recursos del pueblo, hoy más que nunca demuestran que el único viraje posible de la derecha hacia la ultraderecha, al igual que en dirección del entreguismo y el berrinche transaccional.