
Por: Aquiles Vaca Brones
10 diciembre 2023
Posiblemente tomando como base para realizar el registro de candidaturas enMORENA la frase del líder moral de ese partido Andres Manuel López Obrador, quien dijo “preferible un funcionario púbico noventa por ciento honrado y 10 por ciento preparado”, ciento de morenistas por el sólo hecho de pertenecer a ese partido, se aprestaron a registrarse como candidatos a presidentes municipales o ya de perdida a regidores aquí en el estado. Independientemente que la honorabilidad en los gobiernos del mundo debería ser la base para la representatividad pública; pero esta honorabilidad bien entendida no es el principio Rufista que cuando el PAN tomó el gobierno hace más de 30 años se cuadruplicaron los sueldos y prestaciones “disque para que no hubiera tentaciones” y mire, salieron como zapato de siete suelas.
¿a eso se le puede llamar honorabilidad?
Hoy en día por el hecho de decirse “morenistas” al llegar al cargo público repiten los mismos errores que sus antecesore y al paso que van, desilusionaran a sus seguidores mas pronto que los panistas.
En Tecate, bajo ese principio, se registraron para ocupar la presidencia municipal una decena de militantes y una veintena o más para las regidurías; deberá sumarles a éstos los aprontados que militan en los partidos rémora llamados “aliados”.
Una vez dada la noticia que la fórmula para el senado de MORENA para Baja California sería encabezada por una mujer, iniciaron las especulaciones de que podrá ser Julieta Andrea Ramirez o bien Evangelina Moreno para la que corresponde a la segunda fórmula puntea el delegado único Jesus Ruiz Barraza o quien se ha venido publicitando desde hace un año Armando Ayala Robles.
Se va a poner interesante, porque la primerafórmula de la alianza PAN/PRI/PRD la encabeza el exgobernador Guadalupe Osuna quien tiene un piso interesante de votantes y no únicamente tiene asegurada la senaduría como el mejor perdedor, sino que podría dar el susto y ganar la carrera; en política y sobre todo en Baja California nada es previsible.
Por otra parte, el mismo senador del PT Jaime Bonilla dice buscar la reelección, pero sólo el PT nada tiene que hacer, a lo máximo sería un 7 al 10% de votos totales.
Quienes de plano van a la guerra sin fusil, serían los candidatos de los otros dos partidos que son el PVEM y Movimiento Ciudadano.
Al romper Dante Delgado el bloque de contención en el Senado con PRI y PAN, por los acontecimientos en Nuevo León, el presidente Andres Manuel López Obradoradelantó vísperas y anunció que metería en febrero las reformas constitucionales en materia electoral, la reforma al Poder Judicial y la Guardia Nacional, dando por hecho de que tendría mayoría en el Senado; pero de inmediato recibió respuesta del coordinador de la bancada en el Senado de Movimiento Ciudadano Clemente Castañeda quien dijo que la ruptura con el “bloque de contención” no significaba que las y los legisladores de MC cambiarán de posición política y que votarían contra las reformas.
Tendrá pues el presidente AMLO que esperar el resultado de las elecciones en junio del 2024; además de que en la cámara de Diputados no completa la mayoría calificada.
Tratar de engañar a la comunidad con gritos y sombrerazos como lo hizo el bloque de los 6 regidores y la síndico de Tecate al presentar en la cámara de Diputados de Baja California un escrito en donde pedían se revisara la ley de ingresos porque ellos no se habían dado cuenta de la aprobación del impuesto por estacionamientos, sólo ellos se lo creyeron o pecaron de ignorantes respecto al procedimiento que debieron haber seguido, mismo que era muy sencillo. Al tener mayoría podían haber citado a junta de cabildo y acordar un adendum a la Ley de Ingresos para el municipio de Tecate para 2024 y hacer las modificaciones y presentarlo al congreso; a nadie engañaron con el “petate del muerto”.
El jueves sabremos si el congreso autoriza el cobro de los estacionamientos por Ibeerparking a partir del 1 de enero.
Y que no nos vengan ahora que no conocían o los sorprendieron $$$$ pues aprobaron ya los regidore de Tecate, por mayoría, el presupuesto de gastos para 2024; esperemos que lo publiquen en la página de transparencia para poderlo analizar y de antemano le decimos que en nada refleja la “austeridad republicana” que tanto cacarea el presidente AMLO.
Con respecto a la Ley de Ingresos presentada por el gobierno del Estado, ya los Consejos Coordinadores Empresariales del estado, preparan tambores y machetes de guerra pues no les gusto el anuncio hecho por el secretario de hacienda del estado Antonio Moreno Mexia que les aumentaría el Impuesto Sobre Nomina al 4.25% que sería de aplicarse, el mas alto de la república.
La palabra NEPOTISMO se empezó a usar en Baja California durante el sexenio del gobernador Roberto de la Madrid Romandía, por el hecho de tener a su hijo trabajando en el gobierno; pero hoy en día es el pan de cada día (y no nos referimos al partido político) sino al nepotismo que se vive en todas las esferas de gobierno desde los municipios, pasando por los estados y terminando con el gobierno federal; ¿ejemplos? El papá es senador y la hija gobernadora, la hermana es secretaria de Gobernación y la otra quiere ser ministra, y para terminar el marido es gobernador y ella quiere ser presidenta municipal. De esos abundan.
Una pequeña lista de empresarios electorales en México es: Massive Caller, Demoscopia digital, Rubrum, Electoralia, Plural MX, Arias Consultores, Explora Investigación Extrategicas, GobernArte y ahí le paramos porque faltan los grandotes como Mitofsky y otros encuestadore y no se diga los facebuqueros; que nos quieren vender a los suspirantes a candidatos de algún partido.
Por lo pronto la Lámpara de Diógenesseguirá buscando la verdad en los caminos retorcidos de la política.