Regionales

Ante las interrupciones de energía, CFE da respuesta a los usuarios afectados 

– Derivado de la unión de esfuerzos promovido por la alcaldesa Norma Bustamante con la CFE se contestaron las dudas más frecuentes a los casos de interrupción de energía.

Mexicali, B.C. A sábado 29 de julio 2023.- Como resultado de la coordinación del Gobierno de Mexicali con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), se dio respuesta a las preguntas frecuentes de usuarios referente a las interrupciones de energía.

A la opinión pública, y a la sociedad CFE aclara lo siguiente:

*¿Cuánto es el personal con el cuenta la CFE en Mexicali para atender la ciudad y su valle?*

Para la operación y atención de emergencias ocasionadas por condiciones climatológicas adversas, la CFE distribución ha establecido el “Protocolo de alerta por condiciones de verano”, donde se llevan a cabo acciones preventivas y operativas tomando como base el pronóstico de temperaturas de cada semana y las afectaciones que pueden suceder. 

Para ello, la CFE ha dispuesto de 174 trabajadores electricistas para el caso específico de Mexicali y su valle. Además, tiene la capacidad de desplazar a más cuadrillas de personal a otras zonas para brindar apoyos en caso de requerirse. 

*¿Cuál es el trámite a seguir para la reparación de equipos dañados?*

Es necesario acceder al siguiente enlace para conocer paso a paso el trámite;

https://www.cfe.mx/hogar/infcliente/Documents/quejaporaparatosdanados.pdf

*¿Qué puede hacer la población para prevenir las interrupciones?*

Para ayudar a conservar energía y eliminar el estrés de la infraestructura eléctrica por las altas temperaturas se sugieren las siguientes recomendaciones:

– Ajustar los termostatos del aire acondicionado a 78 grados ºF (25 ºC) o más cuando esté en casa y al salir ajustar el termostato a una temperatura más alta.

– Evitar el uso de electrodomésticos grandes (lavavajillas, lavadoras, secadoras, hornos, bombas de piscina, equipos industriales aplicables, etc.) entre las 14:00 y las 18:00 horas.

– Desconectar o apagar los dispositivos eléctricos que no se estén utilizando.

*¿Cuantos reportes de interrupciones llevan del 1 de julio hasta la fecha?*

En la ciudad de Mexicali y su Valle se tienen instalados 45 mil sectores, entendiéndose por sector a los transformadores instalados, los cuales distribuyen energía eléctrica a los clientes domésticos y comerciales. 

En el mes de julio se han presentado 330 interrupciones aisladas en sectores de los 45 mil instalados, lo que representa el 0.73% del total de todos los sectores en Mexicali y su Valle. 

*¿Cuáles son las causas que provocan las interrupciones de energía?*

Algunas de las causas Bc que provocan esas interrupciones son: 

– Daño a infraestructuras generadas por vandalismo (robo de cable, incendios en instalaciones provocados intencionalmente, etc.).

– Choque a postes.

– Objetos sobre las líneas (anuncios espectaculares, lonas, material de construcción).

– Fallas en instalaciones privadas.

– Sobrecarga en redes generales de distribución por la alta demanda 

– Falla en materiales por el incremento de las temperaturas.

Al respecto, la alcaldesa Norma Bustamante Martínez reiteró que su gobierno mantendrá la unión de esfuerzos con CFE para informando a la población y promover el ahorro de energía.