Nacionales

Claudia Sheinbaum destaca “récord en inversión extranjera directa en el país” pese a problemas de aranceles

La mandataria aseguró que el peso mexicano “es la moneda más estable de todo el continente, hasta le ganamos al dólar

Desde Chiapas, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó algunos temas económicos “sobresalientes” durante su primer año de gobierno, además, recordó los principios con los que se rige su administración y aseguró que el descontento es “de unos cuantos”.

“Anunciamos hace poco récord en en inversión extranjera directa en el país este año, a pesar de aranceles y muchos otros problemas”, precisó la mandataria sobre los logros económicos destacables durante este 2025.

Este 21 de noviembre de 2025, durante la inauguración del Hospital General de Especialidades No. 13 del IMSS en Tuxtla Gutiérrez, la presidenta detalló que “nuestro peso es la moneda más estable de todo el continente, hasta le ganamos al dólar en términos de estabilidad en nuestra moneda”.

Sheinbaum resaltó creación de empleos formales

Sheinbaum afirmó que en su gobierno “estamos bien y vamos a estar mejor”, al referirse a la reciente noticia emitida por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) la cual refiere la creación de 550 mil 794 empleos formales.

Con esta cifra, el Instituto alcanzó los 24.02 millones de trabajadores afiliados al IMSS al cierre de octubre 2025, teniendo un crecimiento de 2.5 respecto al año anterior, de tal forma que la presidenta detalló que este aumento es una cifra “récord… Nunca antes”.

Resaltó el trabajo de Zoé Robledo al frente del IMSS, por lo que dijo que resultado de su “buena gestión” se ve reflejada en las visitas que ella ha realizado y donde hay “ovación y eso habla de que las y los trabajadores del IMSS reconocen el trabajo”.

Adelanta que habrá “un sistema universal de salud” en México

La mandataria recalcó la visión de su administración en materia de salud, donde subrayó el incremento salarial al personal, así como la eliminación del outsourcing como sistema de contratación.

“En alrededor de año y medio, máximo dos años haya un sistema universal de salud en el país”, específico Sheinbaum sobre el rumbo que podría seguir su gobierno, además, comentó que uno de los objetivos es la comunicación entre distintas dependencias para que las personas se puedan atender en un centro de salud sin importar si son del ISSSTE, IMSS u otro servicio público.

Para 2026 se implementará la credencialización del Sistema de Salud Público, “todos los mexicanos van a tener una credencial… Si así lo deciden se van a empezar a compartir los expedientes médicos”. 

“Hay recursos y hay plan”, por lo que Sheinbaum dijo que su administración seguirá dando cumplimiento al artículo Cuarto constitucional el cual protege la salud de los mexicanos.

“La transformación tiene rostro de mujer”, asegura la primera presidenta de México

Enfatizando en el tema de la semana sobre el “descontento ciudadano” hacia el gobierno de Claudia Sheinbaum, la mandataria afirmó que hay muy pocas personas inconformes con su gobierno: 

“La mayoría de los mexicanos está de acuerdo, empresarios, trabajadores, comerciantes, campesinos, agricultores; hay algunos que no, porque quieren mantener sus privilegios”.

Recordó algunos de los principios con los que gobierna, los cuáles desde su perspectiva han dado resultado.

Con información de Infobae