Gobierno de Marina del Pilar fortalece infraestructura social en comunidades con mayor rezago

Miércoles, 19 de noviembre de 2025.
El Gobierno de Baja California, encabezado por la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, continúa ampliando la cobertura de infraestructura social en colonias que por años presentaron deterioro urbano, carencias en servicios básicos y falta de espacios públicos adecuados.
La mandataria explicó que estos trabajos se realizan a partir de diagnósticos realizados directamente en territorio, tras escuchar las necesidades de las familias en cada municipio. Este acercamiento ha permitido identificar zonas críticas y dirigir la inversión pública hacia los lugares donde más se requiere.








Entre noviembre de 2024 y octubre de 2025 se ejercieron 150 millones 774 mil pesos mediante el programa Comunidades con el Corazón, lo que hizo posible integrar un paquete de 66 obras concluidas en los siete municipios. Ensenada concentra 30 intervenciones, seguida de Mexicali con 15, Tijuana con 11, Tecate con 6, San Quintín con 2, Playas de Rosarito con 1 y San Felipe con 1.
De manera paralela, 33 obras adicionales se encuentran en proceso, con fecha de terminación programada para el cierre de 2025. Estas acciones abarcan rehabilitación de parques, comedores escolares, ampliación de redes hidráulicas y de saneamiento, así como mejoras en espacios comunitarios.
En el ámbito de vivienda, el programa Casa Fuerte ha beneficiado a 1,047 personas mediante trabajos de rehabilitación, impermeabilización, pisos firmes, ampliaciones y reparaciones tras siniestros, con una inversión mayor a los 30 millones de pesos.
A estos esfuerzos se suma el programa Transformando Comunidades, desarrollado en coordinación con Hábitat para la Humanidad y Cemex, mediante el cual se continúan instalando pisos de concreto y recuperando entornos urbanos en colonias que aún registraban suelos de tierra o estructuras deterioradas. También se han entregado paquetes de materiales para reforzar techos en viviendas afectadas por desgaste o condiciones climáticas.
Adicionalmente, avanza en el estado el programa federal Techos Solares para el Bienestar, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum. A la fecha se han realizado más de dos mil visitas domiciliarias y se han instalado más de 200 paneles solares, contribuyendo al ahorro energético en los hogares beneficiados.
Con estas acciones, el Gobierno de Baja California reafirma su compromiso de garantizar infraestructura digna y servicios que fortalezcan la calidad de vida de las familias en las comunidades con mayor rezago del estado.