Regionales

Poder Judicial avanza en la implementación de la Justicia Oral Civil y Familiar

El Poder Judicial de Baja California registra un avance del 80 por ciento en la construcción del primer edificio especializado en Justicia Oral Civil y Familiar, un espacio único en su tipo que integrará equipo tecnológico de última generación, infraestructura accesible y procesos modernos que permitirán ofrecer un servicio más eficiente, transparente y cercano a la ciudadanía.

Durante el Informe de Gestión 2024-2025, el Magistrado Presidente Alejandro Fragozo López destacó que este proyecto forma parte de la ruta hacia la implementación del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, que será uno de los cambios estructurales más importantes en la impartición de justicia en el país.

Como parte de esta transición, el Poder Judicial ha reforzado su compromiso con la profesionalización y la comunicación social responsable. En este sentido, durante el último año se impartieron siete cursos de capacitación dirigidos a personas periodistas de todo el Estado, orientados a explicar las novedades de la justicia oral, los procedimientos civiles y familiares, así como los beneficios de la Justicia Alternativa.

Asimismo, en coordinación con el Comité de Implementación del Código —integrado por Magistraturas del Tribunal Superior de Justicia del Estado— se llevaron a cabo 15 actividades de capacitación, que sumaron más de 260 horas de formación. En ellas participaron personas juzgadoras, periodistas y representantes de distintos grupos intermedios, fortaleciendo las capacidades institucionales rumbo al nuevo modelo.

El Poder Judicial reafirma su compromiso de continuar modernizando sus procesos y acercando una justicia ágil, clara y confiable para todas y todos los bajacalifornianos.