
Nos hemos puesto a analizar todo lo que en noviembre, en especial este, sucede.
Inicia pues con los grandes festivales y conmemoraciones del día de muertos, sigue el desplumadero de gasto anticipado de navidad con el famoso “buen fin” que es una copia de lo que es una tradición en Estados Unidos en este mismo mes del “Black Friday” (después del gran festejo del día de Dar Gracias), comenzamos a decorar casas y jardines con motivos navideños y las emisoras de radio programan villancicos alusivos al gran día de navidad; esto es lo normal.
Pero en este mes hay una gran excepción sobre todo aquí en Baja California, pues tal como lo vaticinamos, en cuanto se diera el cuarto informe de gobierno de la gobernadora Marina del Pilar, se soltaría la jauría y la revolución interna de MORENA sobre todo en funcionarios de gobierno dando madruguete para iniciar una “precampaña” en búsqueda de alguna posición desde la gubernatura hasta las regidurías en el palomeo.
Haciendo remembranzas del viejo PRI y sobre todo del líder obrero que normalmente daba a conocer el nombre del destapado Don Fidel Velazquez “el que se mueve no sale en la foto” ; que significaba “disciplina, lealtad y sobre todo paciencia para esperar la decisión de la élite electoral de su partido”; hoy en día en la época de la política Lopezobradorista no únicamente se olvidó esa parafernalia sino que al parecer se incita a violar lo que hasta la fecha marca la Ley Electoral respecto a las “campañas anticipadas”.
Quien puso la muestra en forma directa de “arrancan” fue el diputado federal Fernando Castro Trenti, quien precisamente en el marco del cuarto informe, al asistir en Mexicali, abiertamente declaró que “no busca la gubernatura, porque no ha perdido lo que es suyo” o textualmente “no la estoy buscando, no puedo buscar lo que es mío”; no se diga de la intensa gira que por todo el estado viene haciendo quien fuera el delegado general del gobierno federal en Baja California Jesus Alejandro Ruiz Uribe y no se diga del presidente municipal de Tijuana Ismael Burgueño Ruiz, sin descartar a la senadora Julieta Ramirez y al senador Armando Ayala Robles, bueno hasta el actual secretario general de gobierno Alfredo Alvarez Cárdenas tiene su corazoncito; todos los nombrados aspirantes a sustituir a la actual gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda. Y por consecuencia el panal de MORENA para los puestos secundarios (que no tan secundarios) como presidencias municipales, diputaciones tanto federales como locales, sindicaturas y regidurías se reveló y ya hay en cabildos o puestos administrativos que no toman decisiones por el “costo politico” (dicen) y se revelan a acatar ordenes; en otras palabras, a la presidenta de MORENA en el estado se le salieron del huacal.
Dice el refrán que la política se hace con “lanuca” a ver quién le hace caso a la presidenta Claudia Sheinbaum y renuncia a su puesto y con su propio patrimonio hacen sus campañas, como el ejemplo que les puso Ruiz Uribe.
Esto sucede en noviembre; ya en diciembre vamos a parodiar al gran compositor Jose Alfredo Jimenez “diciembre me gusto para que te vayas”. La melodía se llama “amarga navidad”.
Colofón: dos factores son los determinantes género y las encuestas de MORENA no las otras.