Regionales

Distingue gobernadora Marina del Pilar capacidad hospitalaria de Ensenada para garantizar Atención Médica a la Población

114 familias de Lomas El Campanario cuentan ya con una vivienda digna como parte del Plan Estatal de Vivienda

ENSENADA.– En el marco de su Cuarto Informe de Resultados, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda realizó una jornada territorial en Maneadero, donde destacó los avances en materia de salud, vivienda e infraestructura logrados durante su administración en beneficio de las familias ensenadenses.

La mandataria resaltó la construcción del nuevo Hospital del IMSS en Ensenada, proyecto impulsado con el apoyo del Gobierno de México, que convierte a este municipio en el único del país con 1.2 camas por cada mil habitantes, superando la media nacional de 0.7.

“Nosotros donamos el terreno para hacer posible este hospital, apoyando las gestiones de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Bien por Ensenada y bien por la presidenta, así como nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador, que inició este gran proyecto y es nuestro ejemplo”, expresó Marina del Pilar.

Asimismo, subrayó que Baja California ocupa actualmente el primer lugar nacional en abasto de medicamentos oncológicos, garantizando atención médica oportuna y apoyo a las familias que enfrentan enfermedades de alta complejidad.

En materia hídrica, la gobernadora destacó las inversiones realizadas para el mantenimiento y modernización de las plantas de tratamiento de Ensenada, así como las obras del Nodo El Sauzal, el puente El Gallo y la carretera de Maneadero, dentro de un programa estatal de infraestructura con una inversión superior a 23 mil millones de pesos.

“Cuando los recursos públicos se aplican con honestidad, podemos hacer mucho más. Este es un gobierno de resultados”, señaló.

Durante su visita a la colonia Lomas El Campanario, Marina del Pilar entregó 114 viviendas dignas tipo dúplex que forman parte del Plan Estatal de Vivienda, el primero en el país en poner la tierra estatal al servicio del pueblo.

Las viviendas cuentan con todos los servicios básicos, alumbrado público, áreas verdes y equipamiento comunitario, mejorando la calidad de vida de las familias beneficiarias.

“Estas casas representan seguridad y patrimonio para más de cien familias que hoy tienen un hogar propio. Eso es lo que significa transformar la vida de la gente”, concluyó la gobernadora.