Sube el salario en México… pero solo 41 pesos más al día: ¿te alcanzará?

El salario promedio subió 7.1%, pero el empleo apenas creció 0.8% en un año, reportó el IMSS
El salario promedio en México se disparó 7.1% durante los últimos 12 meses, pero el incremento apenas aporta un poco más de 41 pesos diariosal bolsillo de la población, reportó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).Informó que, al cierre de octubre de 2025, el sueldo base de cotización promedio de los puestos de trabajo afiliados al Seguro Social alcanzó un monto de622 pesos al día, la cifra más alta para un mes de octubre desde que se tiene registro.Sin embargo, apuntó que —en su comparación anual— dicho salario presenta un cambio nominal de 41.5 pesos diarios, lo que representa “el cuarto mayor aumento entre todos los octubres desde que se tiene registro, en términos relativos”.Cabe destacar que, de acuerdo con el micrositio de la Profeco, Quién es Quién en los Precios, dicha cantidad alcanza para una rejilla de 12 huevos —de 650 gramos en promedio—, que oscila entre 38 y 40 pesos; o bien, una bolsa de 900 gramos de frijol, con un precio de27 a 42 pesos.
Empleo aumenta 0.8% en 12 meses
Al referirse a la creación nacional de empleo, el IMSS señaló que, al 31 de octubre de 2025, el instituto cuenta con un total de22 millones 789 mil 173 trabajadores afiliados que laboran en empresas y negocios formales, la cifra más alta desde que se tiene registro.A través de su reporte mensual Puestos de trabajo afiliados al Seguro Social, precisó que solo durante octubre se presentó un aumento de 217 mil 491 puestos, cifra que —en términos relativos— equivale a un alza de 1%.Con lo anterior, refirió el IMSS, la creación de empleo en México alcanzó un total de 550 mil 794 espacios de trabajo en los primeros 10 meses de 2025, lo que representa una tasa de crecimiento de 2.5%.Mientras que, “en los últimos 12 meses—medidos de octubre de 2024 a octubre de 2025— los puestos de trabajocrecieron en 170 mil 231; en términos porcentuales, el cambio anual es de 0.8%”.
Estados con más empleo
El IMSS indicó que las entidades federativas del país con mayor creación de empleo, entre octubre de 2024 e igual mes de 2025, son:
- Estado de México: 6.1%
- Ciudad de México: 3.5%
- Hidalgo: 2.7%
- Colima: 2.2%
- Aguascalientes: 2%
- Michoacán: 2%
- Quintana Roo: 2%
Estados con menos empleo
- Campeche: –10.3%
- Tabasco: –6.5%
- Oaxaca: –3.1%
- Coahuila: –2.5%
- Sonora: –2.1%
- Baja California: –2%
- Tamaulipas: –1.8%
Con información de Publimetro