Baja California vive una transformación histórica con más de 23 mil millones en obras públicas: Marina del Pilar

Movilidad, agua, educación, vivienda y bienestar para las familias de los siete municipios del estado
Tijuana, B.C., 3 de noviembre de 2025.–
Durante su Cuarto Informe de Resultados, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda destacó que Baja California atraviesa una etapa de modernización sin precedentes gracias a una inversión histórica superior a 23 mil millones de pesos, dirigida a infraestructura vial, hidráulica, educativa y social.
“Estamos invirtiendo como nunca antes en obras que cambian la vida de la gente. Baja California es más fuerte que nunca”, aseguró.
Entre 2022 y 2025, el Gobierno del Estado destinó 19 mil 302 millones de recursos propios y gestionó 3 mil 942 millones adicionales en coordinación con la Federación, logrando avances que impulsan el desarrollo equilibrado en los siete municipios.
La gobernadora resaltó que el acceso al agua es la prioridad, con 11 mil 130 millones de pesos para plantas de tratamiento, modernización de redes y proyectos de electrificación que garantizan servicios básicos en zonas urbanas y rurales.
En movilidad, se han invertido 4 mil 200 millones en distribuidores viales como el Lázaro Cárdenas, pavimentaciones por 1 mil 524 millones y 594 millones en caminos rurales que acercan a las comunidades.







Además, se han destinado 3 mil 129 millones para escuelas de todos los niveles, así como 1 mil 579 millones en infraestructura social, deportiva, cultural y vivienda digna para las familias que más lo necesitan.
Las inversiones abarcan integralmente todo el territorio:
✔︎ Tijuana y Mexicali: pasos a desnivel, obras de agua y vivienda
✔︎ Ensenada: nodos viales, carreteras y saneamiento
✔︎ Rosarito: infraestructura de servicios y equipamiento
✔︎ Tecate: ampliación de redes y pavimentación
✔︎ San Quintín y San Felipe: urbanización y servicios esenciales
Con estas acciones, el gobierno estatal consolida una ruta de crecimiento que responde a las demandas de la población y fortalece el bienestar en toda la región.