Editoriales

Con Valor y Con Verdad

Dolor e Injusticia

Política transmarina le llaman, mientras millones de mexicanos y españoles seguimos debatiendo sobre la colonización, evangelización y mestizaje, que empezó con la conquista del Imperio Mexica, allá por 1519.

Madrileño de 53 años. Es diputado del Partido Socialista Obrero Español en la XV Legislatura (presente) y nació en cuna humilde. Se licenció en Derecho y se diplomó en Ciencias Empresariales en la Universidad de Deusto. Hoy es también en Canciller.

Es diplomático de carrera y ya realizó misiones en Colombia, Francia y la representación permanente ante la OCDE. En septiembre de 2022, cumpliendo un compromiso de las negociaciones que llevaron a su partido al poder, envió una propuesta a la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, pidiendo que el catalán, euskera y gallego pudieran ser usados en los plenos de la Eurocámara (Bruselas, Bélgica).

La oficialidad de las lenguas españolas en el Viejo Continente es una lucha histórica de las comunidades autónomas, que arropó el PSOE bajo el argumento de que ese país es plurilungüe. “Las lenguas no dividen, al contrario, son puentes”, se ha dicho hasta el cansancio, pero nadie puede negar que esa búsqueda tiene ampliamente divididos a los españoles.

El Partido Popular fomenta y protege que el español sea la única lengua oficial, y que en ese idioma se comuniquen en el parlamento ibérico; pero cada quien habla en su idioma cuando sube a la tribuna máxima de aquel reinado.

En marzo de 2019, el entonces presidente López Obrador redactó una carta al rey Felipe VI, para solicitarle que pidieran perdón a los pueblos originarios de nuestro país, por los abusos cometidos durante la Conquista, hace más de 500 años.

España respondió con un comunicado escueto, donde lamentaba la misiva, y rechazaba con toda firmeza su contenido. Desde ese momento se “pausaron” las relaciones, sin romper nuestro sólido comercio e interrelación.

En ese trayecto, varios expresidentes mexicanos, encontraron por allá un sano autoexilio; y las inversiones de aztecas, y las castizas acá, están más que boyantes.

El Ministro de Exteriores y legislador José Manuel Albares, en un discurso, habló sobre el “dolor e injusticia” que España causó a los pueblos originarios de nuestro país. Fue apenas este 31 de octubre, durante la inauguración de la exposición “La Mitad del Mundo, la mujer en el México Indígena”, allá en Madrid.

El Canciller dividió de nuevo a toda España, y obviamente a nuestra nación. La presidenta Sheinbaum festejó el gesto, la derecha aquí y allá lo quiere quemar vivo; y la izquierda de ambos lados del Atlántico festeja la declaración que le ordenó el huésped de la Moncloa, Pedro Sánchez.

Política transmarina le llaman, mientras millones de mexicanos y españoles seguimos debatiendo sobre la colonización, evangelización y mestizaje, que empezó con la conquista del Imperio Mexica, allá por 1519.

COLOFÓN:

  • Las dos tragedias sirvieron para atacar y burlarse.
  • El crimen del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, fue utilizado para poner chile piquín en la herida.
  • Y la muerte de 23 en la explosión de Hermosillo, para aventar limón en los ojos de la fatalidad. ¿Qué nos pasa?

POR GUSTAVO RENTERÍA

COLABORADOR

@GustavoRenteria