Regionales

Continúa XXV Ayuntamiento de Tijuana con el desahogo de la glosa del Primer Informe de Gobierno

Tijuana, Baja California, a 30 de octubre de 2025. En seguimiento al proceso de glosa del Primer Informe de Gobierno del presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, este jueves comparecieron ante comisión de Cabildo las titulares de las Secretarías de Bienestar, Agencia Digital y Cultura, con el objetivo de ampliar la información sobre los avances obtenidos durante el primer año de administración.

En primera instancia, la secretaria de Bienestar, Wendy Ontiveros González, destacó que bajo la visión humanista del alcalde se realizaron 58 Jornadas de Bienestar, acercando servicios esenciales a las comunidades vulnerables y beneficiando a 229 mil 361 tijuanenses. Mediante el programa Mejora tu Vivienda se entregaron 60 tinacos y 13 mil lonas, en beneficio de más de 13 mil familias.

Asimismo, la Secretaría otorgó 212 factibilidades sociales, de las cuales 87 fueron candidatas a proyectos del Fondo de Infraestructura Social Municipal, y se realizaron 57 actividades de vinculación con instancias de los tres órdenes de gobierno, con impacto positivo en 104 mil personas.

A través de la UMAS se brindaron más de mil servicios psicológicos y prehospitalarios; se otorgaron 532 apoyos directos y 7 mil 975 despensas; se instalaron 783 comités vecinales y se rehabilitaron 52 centros comunitarios, donde actualmente se imparten 80 talleres en beneficio de más de 5 mil tijuanenses.

DIF Tijuana entregó apoyos y aparatos funcionales a 10 mil personas, llevó acciones de sensibilización a 233 mil 349 ciudadanos, otorgó más de 9 mil servicios gratuitos mediante DIF en Movimiento y DIF en tu Hogar, y la Línea 075 brindó 2 mil 202 atenciones emocionales.

Durante esta comparecencia se contó con la presencia de la síndica procuradora, Teresita Balderas Beltrán, quien reconoció el trabajo realizado en favor de los sectores más vulnerables.

Posteriormente, la titular de la Agencia Digital, Karina Pérez Dorsey, informó sobre los avances en modernización y simplificación administrativa, derivados de 22 mesas de trabajo con distintas dependencias, logrando la disminución de trámites, requisitos y tiempos de respuesta. También se consolidaron convenios de colaboración para fortalecer la interoperabilidad y el uso de herramientas tecnológicas en beneficio de la ciudadanía.

Finalmente, la secretaria de Cultura, Illya Haro Sánchez, expuso las acciones implementadas para fortalecer la identidad tijuanense y acercar el arte a toda la ciudad. Entre los logros, destacó la modernización de la Red de Bibliotecas con el programa Bibliotecas Vivas, así como el impulso a la Feria del Libro de Tijuana, que por primera vez llegó a la Zona Este registrando más de 46 mil visitantes.

Además, se reforzó la oferta de formación en Casas de la Cultura con 2 mil 118 alumnos, mientras que las actividades culturales beneficiaron a más de 5 mil tijuanenses. Este año también se celebró el 47 aniversario de la Casa de la Cultura Tijuana, patrimonio histórico y semillero de talento artístico.

El XXV Ayuntamiento de Tijuana refrenda su compromiso con la rendición de cuentas, la transparencia y la mejora continua del servicio público, orientado a elevar la calidad de vida de las y los tijuanenses.