Regionales

Marina del Pilar amplía el Transporte Violeta en Rosarito: más conectividad y seguridad para miles de mujeres y estudiantes

Más de 10 mil personas se benefician con rutas accesibles, seguras y económicas en Real de Rosarito

Playas de Rosarito, B.C., a 24 de octubre de 2025.– En una acción que fortalece la movilidad segura y con perspectiva de género, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda anunció la ampliación de la ruta del Transporte Violeta en Playas de Rosarito, una medida que beneficiará a más de 10 mil mujeres y estudiantes, brindándoles traslados más rápidos, económicos y conectados.

“Con estas acciones transformamos la movilidad en Rosarito, ofreciendo un transporte digno, seguro y accesible para las mujeres y la comunidad estudiantil. Queremos que lleguen a sus trabajos, escuelas y hogares con tranquilidad”, expresó la mandataria estatal.

La ampliación de la ruta responde a las solicitudes de vecinas y vecinos de la colonia Real de Rosarito, e incluye vialidades clave como el bulevar Sharp, la calle General Juan Vicario y Costa Alegre, conectando diversas colonias: Plan Libertador, Cumbres del Mar, Villa Bonita, Colinas del Sol, San Miguel y Real de Rosarito, hasta el parque Real de Rosarito II.

Además de mejorar la conectividad, esta expansión reduce los gastos diarios en transporte y los tiempos de traslado, permitiendo un acceso más directo a la Zona Centro y, en algunos casos, hasta al municipio de Tijuana.

El Transporte Violeta cuenta ahora con una extensión de más de 20 kilómetros, que inicia en la calle Defensores de Baja California, en la colonia Rosamar, y culmina en el bulevar 2000 con la carretera Transpeninsular, a la altura de Popotla.

El director general del Instituto de Movilidad Sustentable (IMOS)Jorge Alberto Gutiérrez Topete, destacó que esta ampliación también mejora el acceso a puntos estratégicos como el Centro de Gobierno, el Ayuntamiento y el Hospital General de Rosarito.

El funcionario agregó que esta acción forma parte de una estrategia integral para modernizar la movilidad sustentable en los siete municipios, que incluye rutas universitarias en Tijuana, expansión de transporte en Ensenada y el servicio escolar Cimabús.

“Seguiremos impulsando políticas de movilidad que favorezcan la inclusión, la seguridad y el bienestar de todas las familias bajacalifornianas”, aseguró Gutiérrez Topete.