Nacionales

Omar García Harfuch comparece ante el Senado para dar informe de seguridad; sostiene que “su trabajo es medible”

El titular de la SSPC federal señaló que, a pesar de los resultados, “estas cifras no representan que el trabajo esté resuelto” para pacificar y dar seguridad a México actualmente

El secretario Omar García Harfuch, titular de laSecretaría de Seguridad y Protección Ciudadana(SSPC) federal, acudió al Senado de la Repúblicacomo parte del informe anual que los diversos secretarios y funcionarios del gabinete de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo brindan a los legisladores para dar a conocer los avances y resultados públicos en su primer año de gobierno.

En ese sentido, el secretario resaltó nuevamente los avances en materia de seguridad que la dependencia que encabeza ha logrado desde el 1 de octubre de 2024. Durante su comparecencia ante recalcó los avances de la estrategia de seguridad del gobierno en turno. En cifras concretas, destacó una reducción del 32% en homicidios dolosos a nivel nacional, lo que equivale a 27 asesinatos menos cada día:

“La ciudadanía debe saber que hay 27 homicidios menos diarios, un 32 por ciento menos de homicidios, y una cantidad sin precedentes de drogas, armas y más de mil 500 laboratorios destruidos por el Ejército y la Marina”, destacó.

Golpes al tráfico de drogas, armas y el huachicol en todo el país

El funcionario subrayó que esta disminución se acompaña de logros operativos sin precedentes: el aseguramiento de grandes cantidades de drogas y armas, así como la destrucción de más de mil 500 laboratorios clandestinos por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y la Secretaría de Marina (Semar).

García Harfuch explicó que la estrategia se estructura en cuatro etapas y se basa en la coordinación diaria entre el Gabinete de Seguridad y las entidades federativas. Esta articulación ha permitido ejecutar operativos conjuntos, detener objetivos prioritarios y desarticular células delictivas. 

Sobre esa misma línea, agradeció el respaldo de la Cámara Alta a las reformas constitucionales que han fortalecido el marco legal en materia de seguridad; entre ellas, la consolidación de la Guardia Nacional o los cambios legislativos en la nueva Ley de Seguridad Interior.

La caída de “El Choko”, “Alfa 1″ y el combate al huachicol fiscal

Uno de los casos emblemáticos mencionados fue el de la detención de Alejandro Gilmare Mendoza ―apodado como “El Choko”―, donde la SSPC y la Fiscalía General de la República (FGR) lograron la detención de líderes criminales. Según García Harfuch, este tipo de acciones no solo se enfocan en capturas inmediatas, sino en desmantelar redes completas y debilitar estructuralmente a las organizaciones delictivas.

En cuanto al combate al huachicol fiscal, desde marzo se han asegurado millones de litros de diésel en operativos que han derivado en órdenes de aprehensión cumplimentadas. El secretario aseguró que este modelo de investigación y ejecución se replicará en todos los casos, y que mes con mes se registran detenciones relevantes que evidencian la continuidad de la estrategia.

Al cierre de su intervención, reafirmó el compromiso de avanzar cada año en la pacificación del país y sostuvo que el balance del primer año de la administración Sheinbaum es favorable en comparación con el inicio del periodo.

Los cuestionamientos a su llegada al Senado de la República: “Los resultados son medibles”

Ante cuestionamientos sobre la efectividad de la política de seguridad; especialmente en relación con el debilitamiento de los cárteles de la droga, García Harfuch respondió con firmeza: “¿Usted cree que no se ha podido debilitar? Yo creo que sí”. 

Así pues, defendió que los resultados son medibles y que la estrategia está funcionando tanto en la reducción de delitos como en la desarticulación de estructuras criminales.

 Con información de Infobae