Espectáculos

Laura Zapata felicita a Verónica Castro por su cumpleaños con polémica foto y recibe fuertes críticas

La hermana de Thalía felicitó a la madre de Cristian Castro tras cumplir 73 años de vida

A pesar de que Verónica Castro es una de las actrices mexicanas con mayor cantidad de fans y apoyo del público mexicano, una reciente publicación de Laura Zapata con ella ha hecho tendencia su nombre, pues la hermana de Thalía habría decidido felicitarla por su cumpleaños número 73 con unapolémica foto que tiene evidentes retoques digitales

A través de su cuenta de Instagram, la ex villana de telenovelas en Televisa como María Mercedes compartió un amistoso mensaje para su colega: “Festejando el cumpleaños y la vida de mi queridísima Verónica Castro. El reencuentro, Dulcina y Rosa (la pelada esta)… mucha vida, mi querida Verónica”. 

Sin embargo, la publicación de forma casi inmediata se lleno de fuertes mensajes y críticas en contra de Laura Zapata por utilizar “filtros” en la foto, pues más de uno considera que distorsionó la realidad de lo que son en la actualidad ambas y refuerza los estereotipos por el que ha sido criticada la madre de Cristian Castro en el pasado: no aceptar su edad.

“Un filtro más y desaparecen”. “Hay un poco de foto en sus filtros”. “Laura no ves que a la Vero todo el tiempo la regañan por usar en excesos esos filtros y ahora tu sales con esto que solo refuerza que ninguna de ustedes o ese clan de la telenovelas puede aceptar que ya son mujeres de la tercera edad y aún así se pueden ver bellas”, se puede leer en la caja de comentarios. 

Verónica Castro cumplió 73 años de edad: el legado de una estrella de la televisión mexicana

El legado de Verónica Castro se mantiene vigente tras más de cinco décadas de carrera, y en su 73º aniversario, la artista recibe un aluvión de afecto por parte de sus seguidores, quienes celebran la huella que ha dejado en el espectáculo mexicano y latinoamericano. 

La llamada “Chaparrita de Oro” ha construido una trayectoria que abarca desde la actuación y la conducción hasta la música y el teatro, consolidándose como una de las figuras más queridas y emblemáticas de la televisión naciona.

El recorrido profesional de Verónica Castrocomenzó en el universo de las fotonovelas, un formato popular en México durante la segunda mitad del siglo XX. Su talento y disciplina la impulsaron rápidamente hacia las telenovelas, donde alcanzó notoriedad internacional gracias a producciones como Rosa Salvaje, que la posicionaron como un auténtico ícono del melodrama.

La versatilidad de la actriz se manifestó también en su faceta como cantante, con el lanzamiento de varios discos y su participación en programas musicales, lo que amplió su presencia en el ámbito artístico. Pocos conocen que la vocación de Verónica Castro por el espectáculo tiene raíces familiares profundas. 

Su abuela paterna fue fundadora de una compañía de espectáculos, mientras que su tío, el comediante Fernando Soto “Mantequilla”, se destacó durante la Época de Oro del cine mexicano. Esta herencia artística, sumada a su esfuerzo personal, le permitió obtener una beca para estudiar en Estados Unidos durante su juventud, lo que contribuyó a su formación profesional.

A lo largo de su carrera, Verónica Castro no solo brilló en la pantalla chica, sino que también se consolidó como presentadora y actriz de teatro, demostrando que su talento trasciende los límites de la televisión. Su imagen se asocia con la elegancia, el carisma y el profesionalismo, cualidades que la han convertido en un referente para varias generaciones de espectadores.

Con información de Infobae