Nacionales

Siguen 119 caminos y puentes afectados por lluvias: “hay comunidades que no tienen paso terrestre”, anuncia Sheinbaum

La mandataria anunció cuatro ejes principales para atender la situación en los estados afectados

Durante la conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que algunascomunidades afectadas por las lluvias torrenciales siguen sin estar comunicadas pero que se está trabajando en ello.

Como parte de estas acciones, Jesús Antonio Esteva Medina, Secretario de Infraestructura Comunicaciones y Transportes de México (SICT) mencionó que “en los primeros tres días de la emergencia se restableció la circulación de 1061 kilómetros de carreteras federales”, compartió.

Agregó que “del 14 al 20 de octubre, de las 288 comunidades incomunicadas, al día de hoy ya se avanzó con 169″, es decir, faltan 119 por reparar.

Puentes y caminos atendidos tras fuertes lluvias

Esteva anunció que se está utilizando el Sistema Estratégico de Control y Seguimiento de Incidencias, que es una herramienta que, según el especialista “va a ser muy útil para el proceso dereconstrucción que ya estamos comenzando, porque ya cada uno de estos puntos va a tener diferentes datos para incluso mejorar los caminos”.

Abordando la situación específica de cada estado, Esteva mencionó que en el caso de Hidalgo se ha restablecido el paso en 109 de las 184 localidades, así como la liberación de 203 caminos. “Hay 103 maquinarias, 310 trabajadores, 61 frentes de trabajo y de los 34 puentes afectados, 12 cuentan con paso provisional”, compartió Esteva.

En el estado de Puebla, se han restablecido 27 de 32 localidades y se han liberado 38 caminos. De los 19 puentes afectados, cuatro cuentan con paso provisional. 

“En ocasiones tenemos que hacer desvío del cauce del río para poder trabajar y ya se llegó a Pahuatlán, ya se conectó”, señaló Esteva.

En Querétaro se reportó un deslave la semana pasada y ya se liberaron dos niveles de ese mismo, por lo que se prevee que hoy quede el tercero.

Además, en la parte de Cadereita se está trabajando en la rehabilitación de un camino debido a que creció el río pero hay comunicación en todo el estado.

En San Luis Potosí ya sólo es necesario concluir la rehabilitcación de los caminos pero en el estado de Veracruz, se ha restablecido 12 de las 51 localidades con la liberación de 43 caminos, 175 máquinas, casi 200 trabajadores y 20 frentes de trabajo.

La Marina y el plan DN-III-E por lluvias

El Secretario de la Defensa NacionalRicardo Trevilla Trejo informó sobre la aplicación del Plan DN-III-E y la presencia del ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional.

“En este momento están trabajando 8 mil 569 efectivos […] y quiero resaltar que no se están afectando las tareas que realizan el resto de las entidades”, comentó.

En Hidalgo, en la fase de auxilio, del 9 al 19 de octubre se han evacuado 98 personas, se han distribuido 35 mil 395 despensas, 30mil 181 con los puentes aéreos que están con 21 helicópteros y 5 mil 214 vía terrestre.

Además, 46 mil 638 litros de agua fueron entregados, 4 mil 325 personas fueron alojadas en 58 albergues y para la fase de recuperación resaltan las 493 casas desazolvadas, 100 mil 524 metros cúbicos de piedra y tierra movidos, así como 38 mil 570 de limpieza de calles y avenidas.

Con información de Infobae