Nacionales

Sheinbaum visita Pantepec junto con el gobernador de Puebla para supervisar trabajos de limpieza por inundaciones

La mandataria anunció el segundo censo para definir nuevos recursos y apoyar a los damnificados

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, realizaron una visita al municipio dePantepec, en la Sierra Norte del estado, para supervisar las labores de limpieza y la entrega de apoyos a las familias afectadas por las intensas lluvias de la semana pasada. 

Durante el recorrido, la mandataria federal informó que se efectuará un segundo censo para determinar el monto del siguiente apoyo, el cual dependerá del grado de afectación que presenten las viviendas.

“Si se perdió completamente la casa, el apoyo será mayor. Si hubo afectaciones menores, entonces será menor, pero eso lo determinaremos con base en el censo”, expresó Sheinbaum Pardo ante las y los habitantes de Pantepec, una de las comunidades más afectadas del municipio.

Sheinbaum estacó la coordinación entre los tres niveles de gobierno para atender la emergencia y explicó que se levantará un segundo censo para definir el monto de los nuevos apoyos, los cuales variarán según el nivel de pérdida en cada vivienda.

La presidenta reconoció el esfuerzo de las familias poblanas para sobreponerse al desastre natural y aseguró que la prioridad es restablecer las condiciones de vida en la región. “No dejamos a nadie atrás. Estamos aquí para acompañarles, para que se recuperen lo antes posible. Pronto informaremos cuándo será la entrega del segundo apoyo”, afirmó.

Por su parte, el gobernador Alejandro Armenta subrayó la magnitud de los daños ocasionados por el desbordamiento de ríos y deslaves en la zona, al señalar que varias calles, viviendas y puentes resultaron seriamente afectados.

“Amigas y amigos, estamos en Carrizales, una comunidad en Pantepec. Aquí va a bajar nuestra presidenta. Pueden ver al fondo las casas dañadas, todo el daño que generó la lluvia. Aquí están las autoridades, el Ejército, la Sedena; toda la comunidad esperando a la presidenta”, relató Armenta durante el recorrido.

El mandatario poblano detalló que en la zona se habilitaron dos albergues temporales para atender a las familias que perdieron sus hogares y que continúan los trabajos de reparación en caminos, puentes y servicios básicos.

“Esta avenida se dañó completamente, al igual que el puente que conecta dos comunidades. El cerro se deslizó y cubrió parte de la zona habitada, pero estamos trabajando para restablecer el acceso y la seguridad de las personas”, explicó.

En el recorrido también participó la coordinadoraLeticia Ramírez Amaya, quien destacó la respuesta solidaria de las y los habitantes, así como la colaboración de las autoridades locales y el Ejército Mexicano en las labores de apoyo y reconstrucción.

Durante la visita de la presidenta Sheinbaum y del gobernador Armenta, los gobiernos federal y estatal ratificaron su compromiso de brindar acompañamiento a las comunidades afectadas.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo continuará recorriendo los estados afectados por las lluvias para supervisar la entrega de apoyos y la evaluación de daños. Ayer estuvo en los municipios de Huehuetla y Tianguistengo, en Hidalgo, donde se reunió con autoridades locales y verificó los avances en la atención a las comunidades afectadas.

Los habitantes de la región expresan su determinación mediante la frase: “Estamos de pie”.

Pronostican lluvias en Puebla

Las recientes precipitaciones han generado preocupación en Puebla, donde la Coordinación General de Protección Civil y Gestión del Riesgo de Desastres del Gobierno estatal ha emitido una alerta por lluvias intensas que afecta a seis regiones. El aviso, difundido por la dependencia, advierte que las lluvias se extenderán desde el sábado 18 hasta el lunes 20 de octubre, con especial incidencia en las Sierras Norte, Nororiental, Negra, Valle Serdán, Mixteca y la Angelópolis.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), ha pronosticado que en las regiones de Valle de Atlixco-Matamoros y Mixteca se podrían registrar acumulados de hasta 50 milímetros de lluvia durante este periodo. Esta cifra representa un volumen considerable de precipitación, capaz de provocar afectaciones en zonas vulnerables.

Con información de Infobae