Espectáculos

“Usa el bienestar de su hija para manipular”: Acusan a Nodal de ejercer violencia vicaria contra Cazzu tras comunicado

Usuarios en redes señalaron que se habría incurrido en esto tras declaración del abogado sobre Inti

El reciente comunicado del abogado de Christian Nodal, donde el cantante mexicano respondió a las críticas por la pensión y convivencia con su hija Inti, desató una nueva ola de polémica. 

En redes sociales, usuarias y creadoras de contenido acusaron al intérprete de incurrir en violencia vicaria contra Cazzu, su expareja y madre de la menor.

Acusan a Nodal de violencia vicaria

La tiktoker identificada como @panchajustpanchafue una de las más virales al afirmar que el texto difundido por el equipo legal del cantante es un ejemplo de violencia mediática y emocional hacia la rapera argentina.

“Hermanas, esto no es ningún chisme, esto es violencia vicaria y hablémoslo con las palabras que es, porque si no lo mencionas, no existe. El comunicado del abogado de Christian Nodal refleja lo violentador vicario que es él y sus abogados en su representación”, expresó en un video que ya suma miles de reproducciones.

“Ese comunicado es el claro ejemplo de lo que es la violencia vicaria”

En su mensaje, la creadora de contenido se mostró indignada por la forma en que, según ella, el comunicado de Nodal intenta manipular la narrativa pública a costa de Cazzu.

“Están utilizando el bienestar de la menor para seguir manipulando y controlando a Cazzu, hermanas, esto es violencia vicaria”, dijo.

“El que es buen padre nunca va a llorar ni un solo peso para darle a sus hijos. Un buen padre jamás va a hablar mal de la mamá de sus hijos. El padre que sigue violentando a la madre de sus hijos va a ser mal padre. Entiéndanlo”, agregó en otro fragmento.

La influencer calificó al comunicado como “una muestra del machismo y la manipulación económica” que viven muchas mujeres latinoamericanas:

“Christian Nodal representa el macho opresor, misógino, patriarcal, padre ausente, violentador vicario. Por eso es el coraje colectivo, porque este tipejo representa eso”.

Además, la tiktoker consideró que el momento del comunicado —justo después del exitoso concierto de Cazzu en el Auditorio Nacional— no fue casualidad:

“Qué casualidad que justo cuando Cazzu está brillando, cuando la está rompiendo, un éxito total rotundo, a este idiota se le ocurre sacar su comunicado”, comentó y añadió:

“México está contigo, México te apoya, México te cree, hermana. Todas, todas, todas. Hablo por mí y por muchas madres que fuimos, eh, sobrevivientes de violencia vicaria. Estamos contigo y sabemos cómo son estos violentadores vicarios. No te dejes, mamá linda, te apoyamos, te creemos”.

Los comentarios en redes sociales coincidieron con su lectura. En TikTok usuarios escribieron: “¿Por qué nadie demanda al Nodal? Ya es mucho” o “Cazzu pide parar el odio, y él no colabora”.

¿Qué es la violencia vicaria?

El concepto de violencia vicaria ha cobrado fuerza en el debate público, sobre todo tras la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) del 14 de octubre de 2025, que declaró válidas las normas que la reconocen como una forma de violencia de género.

De acuerdo con El informe contextual de violencia vicaria, este tipo de agresión se trata de aquella que ejerce el hombre, utilizando como medio a las hijas o hijos producto de la relación para herir, violentar y controlar a la madre, generando un daño psicoemocional a ella y a las hijas e hijos.

La SCJN precisó que esta figura “ocurre cuando una persona busca dañar a una mujer utilizando a sus hijas, hijos o personas cercanas como medio para causarle sufrimiento”, y que su reconocimiento no implica discriminación, sino una protección reforzada frente a desigualdades históricas.

Además, se considera una forma de maltrato infantil, ya que el daño hacia la madre se ejerce instrumentalizando a los menores. En su grado más extremo, puede llegar incluso a la privación de la vida de los hijos para provocar un dolor irreversible.

Con información de Infobae