Nacionales

Reforma electoral: partidos locales piden al INE ser tomados en cuenta 

Los partidos locales hicieron la entrega formal de una serie de propuestas y demandas

Este lunes 13 de octubre, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) se reunió con representantes de partidos políticos locales, quienes le solicitaron al Instituto ser tomados en cuenta en el proyecto para la próxima reforma electoral.

Los partidos hicieron la entrega formal de una serie de propuestas y demandas con la finalidad de que estas sean canalizadas tanto a la Comisión Presidencial de la Reforma Electoralcomo al Poder Legislativo

Este proceso busca asegurar que las inquietudes y planteamientos de los actores políticos regionales sean considerados en el marco de una posible transformación del sistema electoral mexicano.

Durante la reunión, la Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei, subrayó la necesidad de incorporar las voces de los partidos políticos locales en el debate sobre la reforma electoral. 

Según Taddei, “la fortaleza de la democracia mexicana se construye con la participación activa de todas y todos sus actores”, una declaración que pone de relieve el papel fundamental de la pluralidad y la inclusión en el desarrollo democrático del país.

En el mismo sentido, la Consejera Electoral Dania Ravel enfatizó la importancia de mantener canales de comunicación abiertos y efectivos con los partidos políticos locales. 

Ravel señaló que “es relevante mantener una escucha activa con los partidos políticos locales, de cara a una eventual reforma electoral”, lo que refuerza el compromiso institucional del INE con la transparencia y la participación de todos los sectores involucrados en el proceso político.

La reunión entre las consejerías del INE y la delegación de Partidos Políticos Localesrepresenta un paso significativo en la construcción de consensos y en la integración de diversas perspectivas en el diseño de futuras reformas electorales.

Sheinbaum aclara que reforma busca reducir dinero a partidos políticos

El pasado 17 de septiembre, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que la reforma electoralimpulsada por su administración preserva la autonomía del Instituto Nacional Electoral (INE) y no implica su subordinación al Ejecutivo ni la desaparición de órganos electorales.

Entre los cambios propuestos, la iniciativa contempla reducir los recursos asignados a los partidos políticos, que actualmente superan los 15.000 millones de pesos anuales, y eliminar a los legisladores plurinominales. 

La mandataria explicó que la figura de los plurinominales fue creada para garantizar la representación de pueblos indígenas, pero consideró necesario revisar su función actual, ya que la ciudadanía rechaza la cantidad existente y los partidos la utilizan para ampliar su representación proporcional.

Sheinbaum subrayó que el INE mantendrá el control del padrón electoral y la lista nominal, asegurando que estos instrumentos seguirán bajo responsabilidad ciudadana.

Con información de Infobae