Regionales

Baja California estrena su primera estación móvil para medir la calidad del aire: arranca operaciones en Mexicali

Mexicali, B.C., 12 de octubre de 2025

Como parte del compromiso con el medio ambiente, el Gobierno de Marina del Pilar Avila Olmeda puso en marcha la primera estación móvil de monitoreo del aire en Baja California, una herramienta que permitirá obtener mediciones más precisas de los niveles de contaminación para proteger la salud de la población.

La unidad comenzará a operar en Mexicali durante la temporada invernal, cuando las condiciones atmosféricas suelen ser más críticas, y podrá trasladarse a otras zonas del estado según se requiera.

La gobernadora destacó el apoyo de SEMPRA Infraestructura, empresa que aportó recursos para hacer realidad el proyecto y que mantiene una sólida alianza ambiental con el estado. “Esta estación nos ayudará a identificar en tiempo real qué zonas requieren atención inmediata. Además, cuenta con un código QR para que cualquier ciudadano consulte el nivel de calidad del aire al instante”, señaló.

Este avance forma parte del Programa de Gestión de la Calidad del Aire (PROAIRE) y se desarrolla en coordinación con la SEMARNAT, fortaleciendo la red estatal con 7 estaciones fijas y esta primera unidad móvil.

La secretaria de Medio Ambiente, Mónica Juliana Vega Aguirre, explicó que el equipo cuenta con tecnología certificada bajo normas nacionales e internacionales, capaz de medir PM10, PM2.5, ozono, monóxido de carbono y dióxido de nitrógeno, así como condiciones meteorológicas para diseñar políticas públicas más efectivas.

La representante de SEMPRA, Evelyn González, reiteró que la iniciativa forma parte de un convenio ambiental que incluye acciones como la conservación del cóndor de California y la rehabilitación del Jardín Etnobotánico.

Quienes deseen conocer el estado actual del aire en Baja California pueden consultarlo en tiempo real en:

🌐 https://smads.gob.mx:9090/monitoreo-ambiental/index.jsp