Nacionales

Refuerzan acciones de prevención en Baja California Sur, Jalisco y Nayarit ante el huracán Priscilla

Más de 2,500 elementos de distintas dependencias federales participan en labores de auxilio, mientras el fenómeno se mantiene como categoría 1 al suroeste de Los Cabos.

Ciudad de México, a 8 de octubre de 2025.– La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) informó que se mantienen acciones preventivas y de atención en Baja California Sur, Jalisco y Nayarit, ante los efectos del huracán Priscilla, actualmente categoría 1 en la escala Saffir-Simpson.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), a las 6:00 horas de este miércoles, el centro del huracán se localizaba a 310 kilómetros al sureste de Cabo San Lucas y a 685 kilómetros al oeste de Cabo Corrientes, Jalisco, con vientos de hasta 150 km/h y desplazamiento hacia el noroeste.

En coordinación con los tres órdenes de gobierno, se desplegó una fuerza de tarea con 2,508 elementos, 330 vehículos y 189 unidades de maquinaria pesada, quienes trabajan en labores preventivas y de auxilio a la población.

Las autoridades de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Marina (Semar), Conagua, CFE y la propia CNPC realizan recorridos en zonas vulnerables, revisión de refugios temporales y apoyo en comunidades afectadas.

En Baja California Sur se activaron los Planes DN-III-E, GN y Marina, además de cierres preventivos de puertos en Cabo San Lucas, La Paz, San José del Cabo y Bahía Magdalena.

La Conagua intervino en la Clínica No. 6 del IMSS en San José del Cabo para desalojar agua acumulada, mientras que la CFE se mantiene en alerta para restablecer el servicio eléctrico ante cualquier eventualidad.

El Consejo Estatal y los Consejos Municipales de Protección Civil permanecen en sesión permanente, reforzando las medidas de prevención.

El gobierno de Baja California Sur determinó la suspensión de clases en todos los niveles educativos los días 7 y 8 de octubre, así como el cierre de playas y actividades recreativas en Los Cabos.

📍 

Afectaciones reportadas por entidad:

Baja California Sur:

  • Afectaciones en Los Cabos y La Paz por encharcamientos y crecida de arroyos.
  • Caída de ramas, cortes menores de transporte y daños leves en líneas eléctricas.
  • 22 refugios habilitados con 329 personas resguardadas.
  • Aeropuertos operan con normalidad (solo cuatro vuelos cancelados).

Jalisco:

  • Daños menores en locales y playas de Puerto Vallarta.
  • Dos embarcaciones menores volcadas sin lesionados.

Nayarit:

  • Afectaciones en Bahía de Banderas, San Blas y Santiago Ixcuintla, con ingreso de agua de mar en calles.

Hasta el momento no se reportan personas lesionadas ni fallecidas.

La CNPC exhorta a la población a mantenerse informada únicamente a través de canales oficiales, seguir las recomendaciones de Protección Civil y aplicar medidas de autocuidado.

“El Gobierno de México mantiene su compromiso con la protección de la vida, los bienes y el entorno de la población ante los efectos del huracán Priscilla”, reiteró la dependencia.