Nacionales

Ricardo Monreal adelanta revisión a Ley de Amparo aprobada en el Senado: “Vamos a tener mucho cuidado”

La reforma enviada por Claudia Sheinbaum pasará a la Cámara de Diputados para su análisis.

La tarde de este 2 de octubre de 2025, Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en la Cámara de Diputados, declaró que la aplicación retroactiva de cualquier disposición incluida en la reforma a la Ley de Amparo enviada por el Senado contravendría la Constitución, de tal forma que los legisladores serán “cuidadosos” en su análisis.

Cabe destacar que la polémica generada luego de la aprobación a la reforma enviada por Claudia Sheinbaum, surge debido a cambios de último momento, tras la reserva presentada por el morenista Manuel Huerta Ladrón de Guevara, la cual permite que las modificaciones aprobadas apliquen para amparos en proceso.

Tras audiencias públicas llevadas a cabo el 29 y 30 de septiembre, más dos horas de discusión en el Senado de la República, los legisladores aprobaron la reforma a los artículos 103 y 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, al Código Fiscal de la Federación y laLey Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa a la Ley de Amparo.

Al ser cuestionado por lo aprobado en la Cámara Alta, el diputado Monreal advirtió que “el artículo 14 de la Constitución es muy claro, de la no aplicación de la retroactividad cuando se trata de efectos negativos o perjudiciales para la ciudadanía”.

El diputado explicó que la retroactividad se aplica a la ley solo cuando “no se afecte el interés colectivo o de las personas, pero si la lo aprobado beneficia a la ciudadanía, entonces, sí aplica”.

Adelantó que la discusión en la Cámara Baja se dará sin presiones ni apuros, aseguró que el análisis será diferente al que realizaron los senadores, “vamos a hacerlo con mucho cuidado… respeto lo que se hizo en el Senado… hoy la va a revisar (la minuta) la Comisión de Justicia”.

Monreal coincide con Claudia Sheinbaum sobre planteamiento en la Ley de Amparo

“La presidenta tiene mucho interés y mucha intuición jurídica, coincido con ella, a ninguna ley se le puede dar efecto retroactivo”, afirmó el diputado morenista ante los cuestionamientos sobre la opinión de la presidenta respecto a la reforma aprobada.

Cabe recordar que esta mañana durante la conferencia en Palacio Nacional, Claudia Sheinbaum fue cuestionada sobre lo aprobado en el Senado, lo que incluye un transitorio de retroactividad, por lo que mencionó lo siguiente:

“tiene que dejar claro que queda a salvo la retroactividad establecida en la Constitución y a que se refiere ese transitorio para que no haya ningún problema en la aplicación de la ley”. 

Con información de Infobae