
El Gobierno Municipal de Tecate puso punto final a uno de los temas más polémicos de los últimos años: el contrato con Iberparking. Tras un proceso legal, transparente y con respaldo ciudadano, el Ayuntamiento recuperó el control del sistema de parquímetros, cerrando un capítulo que durante casi una década representó un esquema desigual para la comunidad.
El contrato, firmado en 2016 bajo el modelo de Asociación Público Privada (APP), apenas dejaba al municipio el 25 % de los ingresos generados, mientras la mayor parte del recurso iba a la empresa privada. La inconformidad ciudadana no se hizo esperar y, con el paso de los años, se emprendieron acciones legales que finalmente derivaron en la decisión actual: rescindir el acuerdo.
La administración encabezada por el presidente municipal cumplió con la voluntad popular expresada en la consulta ciudadana del 17 de noviembre de 2024, donde el 89.39 % de los votantes exigió cancelar el contrato y devolver al Ayuntamiento el control del espacio público.
Además, el proceso se llevó a cabo con la supervisión de un Comité de Vigilancia integrado por la Sindicatura y representantes de colegios de abogados y contadores, lo que garantizó transparencia y rendición de cuentas. Gracias a estas gestiones, el municipio logró reducir en un 83.17 % la multa pretendida por la empresa, generando un ahorro histórico para las finanzas públicas.
Con el control de los 996 cajones de estacionamiento y una tarifa de $12 pesos por hora, el gobierno municipal calcula que el potencial económico de la zona regulada asciende a más de 299 millones de pesos, recursos que ahora podrán ser destinados a proyectos y servicios que sí beneficien a la ciudadanía.
El Ayuntamiento de Tecate subraya que con este paso se cierra un esquema desigual heredado de administraciones anteriores y se abre una nueva etapa en la que los beneficios del espacio público quedarán en manos de las y los tecatenses.