Gobierno de México implementa “México te abraza”, asistencia inmediata por WhatsApp para migrantes repatriados

La Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones explicó el procedimiento para utilizar esta herramienta de chatbot
El Gobierno de México, por medio de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) en conjunto con la Secretaría de Gobernación, ha puesto en marcha la línea de WhatsAppdenominada “México te abraza”, orientada a asistir de manera inmediata a nacionales que regresan al país tras residir en Estados Unidos.
Esta herramienta digital busca brindar atención directa y confiable a personas que atraviesan unasituación de retorno, con el fin de ofrecer unaalternativa tecnológica de acompañamiento y asesoría.
El proceso para acceder al servicio es ágil y sencillo. Se debe guardar el número +52 1 55 22302128en la agenda telefónica y, una vez realizado este paso, basta enviar la palabra “Hola” para recibir un primer mensaje.
Este mensaje da la bienvenida y presenta un menú con diferentes opciones de ayuda disponibles durante todo el día, todos los días de la semana. Entre las alternativas, el usuario puede solicitardirectamente el apoyo de un asesor en tiempo real o pedir que se lo comunique a la línea telefónica 079 para asistencia adicional.
Las opciones integradas en la plataforma incluyen la posibilidad de presentar quejas sobre el trato recibido en los servicios consulares, localizar centros de atención en los seis estados de la frontera norte, consultar programas de ayuda implementados por diversas dependencias, obtener detalles sobre trámites y documentación requerida, así como acceder a mayor información sobre los alcances y servicios incluidos en el programa “México te abraza”.
De este modo, la línea facilita la orientación y la protección consular de forma rápida y accesible en momentos de vulnerabilidad.
¿Cuál será la función principal de este chatbot?
La función principal de la herramienta es resolver dudas urgentes, conectar a los usuarios con especialistas si la situación lo amerita y orientar sobre los derechos que les corresponden a quienes regresan al país.
Permite además contactar familiares, conocer los caminos para recibir asistencia a distancia y tener toda la información relevante para el proceso de retorno.
El servicio fue diseñado para que la comunicación en WhatsApp sea sencilla, inmediata y permita canalizar a cada persona con el personal idóneo cuando se identifique una situación que requiera apoyo personalizado.
“México te abraza” contempla la atención desde el momento del cruce fronterizo, el acceso a centros de apoyo en Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, así como la reintegración a la vida social y económica, mediante servicios y programas de bienestar, empleo yatención médica.
El compromiso de este canal es acompañar y proteger a cada repatriado desde su llegada aterritorio nacional, en coordinación con dependencias y autoridades de los tres órdenes de gobierno.
Con información de Infobae