
Playas de Rosarito, B.C., 23 de septiembre de 2025.-
Con la mira puesta en la justicia energética y el desarrollo sostenible, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda encabezó la inauguración del Foro EnerBaja 2025, que por tercer año consecutivo se consolida como el espacio más importante de la región para debatir y proyectar el futuro de las energías limpias.
En su mensaje, la mandataria destacó que este encuentro coincide con un momento histórico para México, pues la estrategia energética nacional impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo busca asegurar el abasto, mantener precios justos, fortalecer la soberanía y avanzar en una transición energética responsable que combine productividad industrial y bienestar social.
Durante la ceremonia, se entregó el Premio Estatal de Eficiencia Energética 2025, un reconocimiento a empresas y organismos públicos que lideran el camino hacia la sostenibilidad:
- Garrett Advancing Motion, en la categoría Industria Carga Alta.
- Schnellecke Logistics, en Industria Carga Moderada.
- Instituto de Servicios Educativos y Pedagógicos de BC (ISEP), en el Sector Público.
El secretario de Economía e Innovación, Kurt Honold Morales, subrayó que EnerBaja es una plataforma para tender puentes entre gobierno, empresas, academia y sociedad civil, con un enfoque en temas clave como la movilidad eléctrica, el almacenamiento de energía, la electrificación del transporte, la eficiencia industrial y el combate a la pobreza energética.
El foro se desarrolla el 23 y 24 de septiembre en el Baja Center de Playas de Rosarito, con la participación de especialistas nacionales e internacionales en 9 paneles temáticos, 15 conferencias y una ponencia magistral de Gustavo García Huirache, subdirector de Distribución de la CFE, sobre inversiones en Baja California.








Con esta edición, Baja California reafirma su papel como líder en la transformación energética de México y como un punto estratégico en el impulso de tecnologías limpias y sostenibles.