Jorge Romero califica al huachicol fiscal de “fraude histórico” y desafía a Sheinbaum a tomar postura ante la corrupción

El panista cuestionó a la presidenta para que aclare si permitirá la continuidad de este delito o si asumirá una postura de transparencia
Jorge Romero Herrera, integrante del Partido Acción Nacional (PAN), se pronunció respecto al tema del huachicol fiscal, al cual calificó como el“mayor fraude” registrado en la historia del país, por lo que advirtió que su impacto afecta de manera directa en la economía de las familias.
En México, el tráfico ilegal de combustibles cobró relevancia tras las investigaciones derivadas a la incautación de un buque en Tampico, Tamaulipascon 10 millones de litros de diésel. Así como la detención de implicados, entre los que se incluyeron empresarios, integrantes de la Marina y exfuncionarios por el ilícito de huachicol fiscal.
En su argumento, el legislador del PAN afirmó que esta situación es aún más grave que el caso de desfalco en Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), episodio de corrupción durante el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
“El huachicol no es un hecho aislado”: Romero
Afirmó que dicho ilícito no corresponde únicamente a casos aislados, sino que responde a una red estructurada en la que están involucrados exfuncionarios de alto nivel y grupos como La Barredora o el clan Carmona.
Como parte de ello, destacó la reciente detención de Hernán Bermúdez Requena, considerado líder de ‘La Barredora’ y exsecretario de Seguridad de Tabasco, ocurrida el 12 de septiembre.
El líder blanquiazul señaló que, con los 200 mil millones de pesos anuales que representa el huachicol fiscal, habría sido posible financiar recursos que podrían haberse destinado para fortalecer la seguridad y la salud de la población mexicana.
“El dinero que se roba Morena del huachicol fiscal significa medicinas menos, quimioterapias menos, escuelas menos, patrullas menos, todo es en detrimento de las familias mexicanas”,subrayó Romero Herrera.
Romero Herrera refirió que las redes de corrupción están comenzando a destapar a los involucrados que, durante años, se habrían favorecido de estos ilícitos. Asimismo, emitió un llamado a la presidenta Claudia Sheinbaum para que defina la postura de su gestión sobre sí permitirá este delito o marcará una diferencia enfrentando los actos de corrupción.
“Es momento de definirse: o se deslinda y demuestra con hechos que su administración será diferente, o acabará siendo cómplice de este acto de corrupción que afecta las condiciones de vida de las familias mexicanas. Le otorgamos el beneficio de la duda”, concluyó.
Con información de Infobae