
Científicos lo han catalogado como un cometa, pero otros consideran que podría tratarse de una nave alienígena
En julio de 2025, el sistema de detección ATLAS, ubicado en Río Hurtado, Chile, detectó un objeto inusual que ingresaba al sistema solar interior. El objeto, bautizado como 3I/ATLAS, ha sido clasificado preliminarmente como un cometa de trayectoria hiperbólica. Sin embargo, su comportamiento ha generado diversas teorías, entre ellas, la posibilidad de que no se trate de un objeto natural.Una de las voces más conocidas que ha puesto en duda el origen del 3I/ATLAS es el astrofísico de Harvard, el doctor Avi Loeb, quien ha afirmado que sus características podrían ser indicio de tecnología no humana.
En ese sentido, el ufólogo Jaime Maussan retomó dicha información y publicó en cuenta de X: “Las características del objeto interestelar #3IATLAS son extraordinarias. Numerosos detalles sugieren que podría ser una nave espacial extraterrestre, como apunta el Astrofísico de Harvard, el Dr. Avi Loeb”.
Según lo citado por Maussan, el catedrático de Harvard conocido por su postura abierta sobre la vida extraterrestre, ha analizado el tamaño y comportamiento del objeto. De acuerdo con Loeb, su tamaño es comparable al de la isla de Manhattan, lo que, hipotéticamente, permitiría que “ahí podrían habitar millones de seres”.
Un evento “histórico” que Maussan pide no ignorar
En el video que acompañó su publicación, Jaime Maussan invitó a la población a seguir de cerca el paso del3I/ATLAS. Aunque reconoció que podría tratarse de un fenómeno astronómico común, no descartó su potencial trascendencia:
“Siga de cerca lo que va a ocurrir porque es histórico, sea lo que sea, es histórico y, a lo mejor, finalmente es algo que nunca habíamos visto y no es nada anormal, pero, por el contrario, podría tratarse de lo más extraordinario que hayamos visto jamás”.
Para Maussan, quien ha dedicado décadas al estudio de fenómenos aéreos no identificados, este podría ser un momento clave para replantear la posibilidad de que no estamos solos en el universo.
¿Cuándo pasará el 3I/ATLAS cerca de la Tierra?
Según la información compartida por astrónomos y confirmada por el propio Maussan, el objeto interestelar 3I/ATLAS pasará cerca de la Tierra el 19 de diciembre de 2025. En ese momento, estará a una distancia de aproximadamente 270 millones de kilómetros, lo que representa una trayectoria lejana pero relevante desde el punto de vista astronómico.
Hasta el momento, la comunidad científica no ha catalogado al 3I/ATLAS como un peligro potencial para el planeta. No obstante, su origen interestelar, sumado a su trayectoria hiperbólica y formación de cola a una distancia inusual, continúa generando interés y debate en círculos del gremio.
Con el paso del tiempo, se espera que nuevas observaciones aporten mayor claridad sobre este objeto. En tanto, figuras como Jaime Maussan invitan a mantener la mente abierta ante lo que podría ser un fenómeno sin precedentes.
Con información de Infobae