
Kamchatka se encuentra ubicada en el “Anillo de Fuego del Pacífico”, una zona de alta actividad tectónica donde son frecuentes los terremotos de gran magnitud
Un fuerte sismo de magnitud 7.8 sacudió la costa de la península de Kamchatka, en el extremo oriental de Rusia, durante la madrugada del viernes, provocando el movimiento de edificios y llevando a las autoridades a emitir una alerta de tsunami como medida preventiva.
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) informó que el epicentro del terremoto se localizó a 128 kilómetros al este de Petropavlovsk-Kamchatsky, la capital regional, y a una profundidad de 10 kilómetros. Aunque la rama local del servicio geofísico ruso estimó una magnitud ligeramente menor, de 7.4, ambos organismos coincidieron en la intensidad significativa del movimiento.
Videos difundidos en redes sociales mostraron escenas de muebles y lámparas sacudiéndose dentro de viviendas, así como vehículos balanceándose en calles de la zona. Hasta el momento, no se han reportado víctimas ni daños materiales graves, según confirmó el gobernador regional, Vladimir Solodov, a través de Telegram.
“Esta mañana está poniendo a prueba una vez más la resiliencia de los residentes de Kamchatka”, declaró Solodov, quien hizo un llamado a la calma e instó a la población a mantenerse alerta ante la advertencia de tsunami emitida para la costa este de la península.
El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico de Estados Unidos activó una alerta por posibles olas peligrosas en las costas cercanas, aunque hasta el momento no se han registrado tsunamis significativos. La relativa lejanía del epicentro respecto a zonas densamente pobladas, junto con los protocolos de construcción antisísmica en la región, han contribuido a mitigar los daños iniciales.
Kamchatka se encuentra ubicada en el “Anillo de Fuego del Pacífico”, una zona de alta actividad tectónica donde son frecuentes los terremotos de gran magnitud. Tan solo en julio pasado, un megaterremoto de magnitud 8.8 en la misma región provocó un tsunami que arrastró parte de una aldea costera al mar.
Las autoridades mantienen vigilancia ante posibles réplicas y continúan evaluando la situación en coordinación con organismos de monitoreo nacionales e internacionales.
Con información de Baja News