Rubén Rocha Moya anuncia cancelación de festejos por el Grito de Independencia en Culiacán

Detalló que solamente habrá un acto cívico con los representantes de los poderes y de las Fuerzas Armadas
El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, informó que no habrá festejos por el Grito de Independencia en la capital de la entidad que gobierna. El mandatario destacó que únicamente será realizado el acto protocolario.
“He decidido que este 15 de septiembre la celebración de nuestra independencia se limitaráúnicamente al acto cívico protocolario con la intervención de los representantes de lospoderes del estado y de las Fuerzas Armadas“, es parte del mensaje del funcionario, quien compartió un video a través de sus redes sociales el 14 de septiembre.
Argumentó que el ejercicio de gobernar implica tomar decisiones que garanticen la seguridad y bienestar de las personas.
“Apelo a la comprensión de las y los sinaloenses y les invito a festejar en cada uno de nuestros hogares el orgullo de ser mexicanas y mexicanos”, finalizó en su grabación el mandatario.
Ya no se presentarán Miguel Bosé, Marisela y El Coyote
Para las celebraciones de las fiestas patrias estaban programadas las presentaciones de los artistas: El Coyote y su banda, Marisela y Miguel Bosé.
Respecto a la actuación de Miguel Bose, algunas personas expresaron en redes sociales su preocupación por el cantante y hasta le pidieron no presentarse. Sin embargo, Rocha Moya se comprometió a reforzar al seguridad en el evento
Durante su mensaje reciente, Rocha Moya comentó “Quiero agradecer a los artistas que estaba contemplados para los festejos su profesionalismo por la disposición mostrada para ser parte de los mismos”.
Segundo año consecutivo que son cancelados los festejos
Cabe recordar que en septiembre de 2024 el propio gobernador también informó sobre la decisión de suspender el evento del 15 de septiembre de dicho año, en dicha ocasión no hubo actos protocolarios.
“El festejo del Grito del 15 de septiembre va a ser suspendido, no habrá festejo alguno ni público, ni privado“, comentó en dicha ocasión Rocha Moya.
Desde la detención en Estados Unidos de Ismael El Mayo Zambada, en Sinaloa han sido registrados diverso hechos violentos, tales como ataques contra agentes de seguridad, detenciones, incautaciones de armas y droga, entre otros.
El pasado10 de septiembre, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado confirmó que en el transcurso de un año fueron detenidas mil 703 personas y aseguradas 3 mil 751 armas.
“Se han localizado y deshabilitado 1,207 áreas de almacenamiento de precursores químicos, 227 laboratorios, 2,924 plantíos de amapola y 6,003 plantíos de marihuana“, refiere el informe que deja de lado información sobre los desaparecidos y muertes.
Con información de Publimetro