Nacionales Política y Economía

Sheinbaum asegura que aranceles mexicanos son para países sin TLC: “No tenemos nada contra China”

La mandataria informó que los aranceles impuestos a productos de importación son para fortalecer la economía y producción mexicana

La mandataria mexicana Claudia Sheinbauminformó que los recientes aranceles impuestos a productos de importación (principalmente provenientes de China) realmente son decisiones que se tomaron para fortalecer la economía y producción nacional sin intención de perjudicar los lazos y acuerdos con el gigante asiático. 

De acuerdo con Sheinbaum, México continúa manteniendo una buena relación con los países asiáticos y las decisiones económicas no violan ninguna ley internacional debido a que la nación no cuenta con tratados de libre comercio en esa parte del mundo. 

“No son medidas de coerción y no son contra China, no son medidas contra un país. Tenemos muy buena relación con China y queremos seguir teniendo muy buena relación con ellos. Sondecisiones que tomamos con todos aquellos países con los que no tenemos acuerdo comercial de libre comercio, no estamos violando ninguna norma internacional y hay muchos países en esta condición.

“Es un decisión que se toma a partir delfortalecimiento de nuestra economía. Nosotros ya habíamos hablado con el Gobierno de China, hace algunos meses fue una comisión allá y aquí con el embajador que hace poco. Las próximas semanas va a haber pláticas con ellos, Corea del Sur también se acercó al canciller para poder tener pláticas y siempre vamos a estar abiertos a ellas, no es nada contra algún país en particular”, aseguró la mandataria.

El diálogo siempre estará abierto, siempre se buscará un beneficio comercial internacional

Asimismo, la mandataria informó que el diálogo siempre se mantendrá abierto con todas las naciones que gusten acercarse a mejorar las condiciones económicas y de negociación para buscar una regulación y beneficio comercial. 

Sheinbaum también declaró que el aumento de aranceles a los productos que lleguen a Méxicodisminuirá el ingreso de los mismos, por lo que aumentará la producción de los artículos, generará empleos y aumentará la mano de obra bien remunerada. 

“Es una decisión que consideramos importante para fortalecer la economía de México pero la plática con todos esta abierta. No son ni discriminatorias ni de coerción ni nada que tenga que ver con eso, es para todos los países con los que no tenemos acuerdo comercial y el objetivo es fortalecer la producción nacional.

“Nosotros prácticamente exportamos muy poco a esos países, la mayoría lo importamos, no es para todo lo que ellos producen, es para ciertos sectores que consideramos que son importantes en fortalecer en producción nacional. Si es importante que se sepa a nivel internacional que no tenemos absolutamente nada contra ellos, al contrario mucha admiración y del trabajo que realizan sobre su desarrollo pero son decisiones que consideramos importantes tomar porque nuestra visión es fortalecer a nuestro país”, finalizó la mandataria.

Con información de Infobae