
El memorando prevé talleres, seminarios y actividades en áreas como gestión, mercadotecnia y responsabilidad social, alineadas con estándares internacionales
Luego del empate entre el Tri y el equipo nipón, el fútbol mexicano y japonés han avanzado en su colaboración internacional con la firma de un acuerdo de cooperación entre la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) y la Federación de Fútbol de Japón (JFA).
A través de un comunicado este 6 de septiembre de 2025 en Oakland, California, se formalizó en el contexto del partido amistoso entre las selecciones nacionales de ambos países, correspondiente a la Fecha FIFA. El objetivo principal de este acuerdo es fortalecer la cooperación bilateral en los ámbitos deportivo, profesional y administrativo, con la intención de impulsar el crecimiento conjunto del fútbol en México y Japón, una hermandad que trae beneficios para ambos equipos gracias a la historia de ambos en el balompié internacional.
El documento fue firmado por Mikel Arriola, comisionado de la FMF, y Tsuneyasu Miyamoto, presidente de la JFA quienes se reunieron este domingo para formalizar un lazo que ha traído grandes rivalidades como la vivida en los pasados Juegos Olímpicos Tokio 2020 donde México alcanzó el bronce precísamente venciendo a los nipones.
¿Qué buscan ambos países?
El marco general establecido permitirá planificar, desarrollar e implementar actividades específicas para el intercambio de conocimientos y mejores prácticas, facilitando la colaboración entre ambas federaciones.
Entre los principales objetivos y áreas de cooperación definidos en el memorando se encuentran la capacitación para entrenadores y árbitros, con el propósito de mejorar los programas de formación a través de cursos y experiencias en el extranjero. También se promoverán visitas técnicas y encuentros deportivos que contribuyan a una comprensión más profunda de los métodos de entrenamiento y las actividades propias de cada país.
El acuerdo contempla la organización de partidos entre selecciones juveniles, tanto masculinas como femeninas, como parte de los esfuerzos para fortalecer el desarrollo de talento en ambas naciones. El partido amistoso celebrado en Oakland representa un primer ejemplo concreto de esta colaboración. Además, el memorando prevé la realización de talleres, conferencias y seminarios enfocados en áreas como gestión deportiva, mercadotecnia, patrocinios, derechos de transmisión y medios, operación de partidos, medicina y rendimiento, administración, responsabilidad social, integridad y fair play financiero.
Una vez firmado el acuerdo, las federaciones desarrollarán planes de cooperación que definirán iniciativas concretas y los mecanismos para su ejecución. Todo el proceso se llevará a cabo en estricto cumplimiento de los estatutos y regulaciones de la FIFA, garantizando la alineación con los estándares internacionales del futbol.
Con este tipo de alianzas, la FMF busca consolidar estrategias que impulsen el desarrollo sostenido del futbol mexicano a través de la colaboración con entidades internacionales de prestigio.
Con información de Infobae