
La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR México) presentó el reconocimiento “Empresas y Negocios Familiares por la Paz”, una iniciativa que busca visibilizar a negocios familiares que promuevan entornos laborales pacíficos, incluyentes y sostenibles en todo el país.
El presidente del organismo, Dr. Octavio de la Torre de Stéffano, informó que en coordinación con el Episcopado Mexicano y el movimiento Diálogos por la Paz, estas acciones consolidan un esfuerzo interinstitucional para fortalecer la paz desde el ámbito empresarial y comunitario.
Explicó que el proyecto contempla dos rutas de acción: una agenda nacional que articula la colaboración con autoridades y comunidades en temas de justicia cívica, prevención de adicciones, seguridad y reinserción social, y una agenda local dentro de las empresas enfocada en resolución pacífica de conflictos, inclusión, política salarial justa, transparencia, cuidado ambiental y arraigo comunitario.



“La iniciativa surge como parte de una agenda que busca fortalecer el papel de los negocios familiares en la construcción de comunidades más justas y seguras, reconociendo que son el núcleo de la economía y también espacios donde se transmiten valores de diálogo, respeto e inclusión, con impacto directo en el bienestar social”, expresó.
Las empresas interesadas podrán registrarse del 3 de septiembre al 20 de noviembre en la plataforma digital “Empresas y Negocios Familiares por la Paz”, responder un cuestionario de 21 preguntas y adjuntar evidencias de sus prácticas, detalló.
Octavio de la Torre mencionó que los casos destacados serán publicados en la edición nacional de Buenas Prácticas de Construcción de Paz en Empresas y Negocios Familiares, que se presentará el 31 de enero de 2026 en el Segundo Encuentro Nacional de Diálogos por la Paz, en el ITESO de Guadalajara.
En el marco de este anuncio, el Episcopado Mexicano reconoció a Daniella Martínez, CEO de TLC Asociados, por su contribución a la implementación del programa que sirve de base al distintivo “Empresas y Negocios Familiares por la Paz”, destacando su apoyo en la consolidación de esta agenda.
De igual manera, se resaltó la participación de TLC Asociados como aliado estratégico en la construcción de entornos laborales pacíficos, lo que refuerza la visión de que la paz no solo es una aspiración social, sino también una herramienta empresarial para generar prosperidad compartida.