Nacionales

Noroña cuestiona confesión de “El Mayo” respecto a sobornos a autoridades en México: “Que diga quiénes son” 

El senador refirió que no es la primera vez que prevalecen este tipo de acusaciones hechas por criminales en contra de autoridades mexicanas

Gerardo Fernández Noroña, titular de la Mesa Directiva del Senado, utilizó su posición para expresar su postura sobre el caso de Ismael “El Mayo” Zambada García, fundador y líder del Cártel de Sinaloa, cuya figura ha sido objeto de debate tras sus declaraciones frente autoridades estadounidenses.

El 26 de agosto, ante la Corte del Distrito de Nueva York, el narcotraficante reconoció su responsabilidad en dos delitos graves relacionados con crimen organizado. Admitió que lideró una red criminal internacional durante 50 años, realizó pagos ilícitos a funcionarios policiales, militares y políticos en México, así como el envío de aproximadamente 1.5 millones de kilos de cocaína a Estados Unidos.

Ante ello, el legislador señaló que ya se han presentado anteriormente acusaciones similares por parte de delincuentes hacia políticos.Consideró que los señalamientos en torno a vínculos entre Morena y organizaciones criminales carecen de fundamento. 

Noroña se pronuncia en el caso del ‘Mayo’ Zambada

En una transmisión en vivo, el senador de Morenareiteró que no resulta inusual que un líder criminal en Estados Unidos haga declaraciones con el objetivo de perjudicar a México o de buscar acuerdos que le favorezcan en su sentencia.

Determinó que existe una amplia documentación que expone momentos en la historia nacional donde se recurrió a este tipo de acusaciones para desestabilizar a gobiernos mexicanos. Además, mencionó que el tema del narcotráfico ha sido utilizado para atacar políticamente, incluso con afirmaciones sin evidencia sólida.

“Hoy siguen reproduciendo ese mismo esquema. “El Mayo” presenta una declaración muy bien preparada. Si tiene información sobre políticos involucrados, pues que diga quienes son y que presente las pruebas”, apuntó.

Fernández Noroña consideró que la declaración de Zambada coincide con el discurso característico de la oposición, el cual acusa a Morena de mantener nexos con grupos criminales. Indicó que dichos partidos han utilizado expresiones como “narcopresidentes” para referirse tanto al exmandatario Andrés Manuel López Obrador y a Claudia Sheinbaum Pardo, pese a la falta de pruebas en las denuncias.

“Lo dije hace unas semanas, cuando los periodistas me cuestionaron sobre sí no tenía miedo de lo que “El Chapito” fuera a hablar, respondí: ‘Que digan lo que quieran”. Nosotros no tenemos ningún vínculo criminal, esas cosas se notan. Además, como dicen, el dinero y el amor se nota”, explicó. 

A modo de conclusión, Fernández Noroña determinó que los políticos de la oposición acusan a integrantes de Morena de tener acuerdos con organizaciones delictivas, Consideró que, con este tipo de señalamientos, la oposición busca justificar una posible intervención militar de Estados Unidos en México bajo el argumento del combate al narcotráfico. 

“A ver, no sería la primera vez que un criminal en Estados Unidos diga lo que quiera para afectar a nuestro país (…) Está documentado, de una etapa de nuestra historia, donde se usó esto de manera muy fuerte para desestabilizar a gobiernos priistas, es un ejemplo clarito del uso del tema del narco para el golpeteo, diciendo barbaridades, diciendo cosas que no se sostienen bajo ninguna circunstancia”, concluyó.

Con información de Infobae