“Tendría que haber denuncias”: Sheinbaum sobre presuntos sobornos de “El Mayo” Zambada a políticos, policías y militares

La mandataria negó los dichos del antiguo cofundador del Cártel de Sinaloa, los cuales fueron emitidos durante su declaración de culpabilidad en la Corte del Distrito Este de Nueva York
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo negó las versiones de Ismael “El Mayo” Zambada respecto a que, durante más de 40 años al frente del Cártel de Sinaloa, presuntamente sobornó a políticos, policías y militares como cofundador de uno de los grupos del narcotráfico más importantes en México.
Al respecto, la mandataria dijo que no existen denuncias actualmente sobre este hecho y que deberían presentarse después de los dichos hechos por el capo tras declarase culpable frente al juez Brian Cogan en la Corte del Distrito Este de Nueva York el pasado 26 de agosto de 2025:
“Tendría que haber una denuncia. Puede decir este tema, pero a quién le daba dinero (“El Mayo”) de acuerdo con lo que planteó. Pues tendría que haber una denuncia en particular”, explicó la mandataria desde el Salón Tesorería de Palacio Nacional.
La curiosidad de Claudia Sheinbaum: el mensaje que ponen al mismo nivel a “El Mayo”, “El Chapo” y García Luna
Previo a estas declaraciones, la titular del Ejecutivo Federal hizo énfasis de que estuvo al pendiente de la conferencia de prensa dada desde la Fiscalía del Distrito Este de Nueva York, y encabezada por la fiscal general de la Unión Americana, Pamela Bondi, y el director de la agencia para la Administración y Control de Drogas (DEA por sus siglas en inglés), Terrance Cole.
En específico, dijo que lo que le causaba mayor “curiosidad” eran las declaraciones que ponían al mismo “nivel criminal” a tres personajes señalados dentro del mundo criminal mexicano: Zambada García, Joaquín “El Chapo” Guzmán y Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública en el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa:
“Lo que dijo el director de la DEA, según sus declaraciones, fue: ‘hemos derribado a tres grandes narcotraficantes: el primero, García Luna; el segundo, ‘El Chapo’; y el tercero, ‘El Mayo’’. O sea, pone el director de la DEA al mismo nivel a dos conocidos capos y al que fue secretario de Seguridad de Calderón. Así lo dijo. Si ustedes revisan la declaración, tal cual lo dice”, señaló
Con información de Infobae