Regionales

Refuerzan con datos y vinculación el motor industrial de Baja California

En un entorno donde la manufactura representa más del 17% del PIB nacional, contar con información confiable sobre las capacidades de las empresas es clave para tomar decisiones estratégicas, atraer inversión y fomentar cadenas productivas sólidas a nivel regional.

Así lo indicó Socorro Ruiz, directora comercial del DIMBC (Directorio de la Industria Maquiladora de Baja California), quien subrayó que la entidad ha sostenido su liderazgo como potencia industrial en México, tras alcanzar, en 2024, un récord histórico de 2,478.5 millones de dólares en Inversión Extranjera Directa.

“En un país donde la industria manufacturera representa millones de empleos, contar con registros confiables, actualizados y estratégicamente diseñados no es un lujo, es una necesidad para la atracción de inversión y el desarrollo económico sostenible”, afirmó

En este contexto, el DIMBC se ha consolidado como una herramienta fundamental para registrar, conectar y proyectar a las empresas que conforman uno de los ecosistemas manufactureros más robustos del país.

Y es que, desde su creación hace 25 años, anotó la directiva, este instrumento ha permitido no sólo identificar a los actores clave del sector industrial, sino también establecer canales eficaces de vinculación empresarial, fortalecer la proveeduría nacional e impulsar la promoción económica desde un enfoque técnico y estratégico.

En ese sentido, aseguró que e DIMBC es hoy una memoria viva de la industria que evoluciona, un mapa de oportunidades para nuevos inversionistas y el eje de uno de los eventos empresariales más relevantes del noroeste del país: el Encuentro Industrial de Baja California.

“Este directorio es el corazón del Encuentro Industrial, un espacio que refleja la importancia de conocer, conectar y proyectar a quienes integran esta industria”, expresó la directora.

Finalmente, Socorro Ruiz adelantó que en la próxima conferencia de prensa se compartirán los detalles del 9º Encuentro Industrial, donde se presentarán avances del directorio, la participación de empresas clave y los objetivos que continuarán posicionando a Baja California como referente nacional en manufactura de alto nivel.