Sheinbaum se reúne con Congresistas de EEUU; PAN exige claridad y transparencia sobre los acuerdos arancelarios

El partido blanquiazul pidió al gobierno federal adoptar medidas firmes para enfrentar la estrategia estadounidense que afecta la economía mexicana
Integrantes del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso expresaron su desacuerdo con la administración dirigida por Claudia Sheinbaum Pardo, lo anterior en torno a la relación diplomática con Estados Unidos relacionado con la imposición de aranceles a productos mexicanos.
Durante una intervención, el legislador Federico Döring Casar criticó la falta de sensibilidad del Gobierno de México para atender a las medidas aplicadas de Estados Unidos, por lo que acusó a la gestión de actuar con una ‘política de reacción’sin resultados certeros a las decisiones y decretos implementados por el presidente Donald Trump.
Tal situación se vincula con la aplicación de aranceles del 30% anunciados por Trump para el 1 de agosto. En su momento, Sheinbaum expresó su confianza en lograr un acuerdo favorable con el gobierno extranjero para evitar la implementación de las tarifas, lo cual, hasta el momento no ha dado un resultado favorable.
Piden transparentar reuniones con congresistas de EEUU
Desde la militancia panista, el diputado consideró que la economía en México no soportará la aplicación de aranceles del 30% a productos nacionales, por lo que emitió un exhortó al gobierno federal para no esperar hasta el último momento para tomar medidas.
Por su parte, cuestionó que el gobierno federalcarece de funcionarios capacitados para negociar en materia comercial y diplomática,señalando que no existe claridad sobre el desarrollo de las negociaciones.
“Empezando porque este gobierno federal atienda y entienda que la relación con Estados Unidos debe ser permanente y no 24 horas antes de que nos apliquen aranceles”, enfatizó.
Raúl Torres Guerrero, diputado migrante del PAN, consideró necesario que las conversaciones y encuentros con funcionarios estadounidenses sean transparentes y puedan ser revisados por la ciudadanía. Dicha postura se expresó frente la reunión programada entre Sheinbaum y congresistas de Estados Unidos en Palacio Nacional este 30 de julio.
“Esto no puede ser un día antes de que nos aplaste Estados Unidos, se ha hecho un llamado desde el PAN para que exista una representación permanente de Gobierno mexicano, una mesa con distintas voces de la comunidad mexicana en Washington”, apuntó.
Asimismo, cuestionó que los funcionarios de la 4T viajan a Estados Unidos por periodos breves e intentan resolver todos los temas de manera apresurada. Señaló que, al volver a México, los resultados han sido insatisfactorios y esa situación derivó en la próxima aplicación de aranceles.
¿Sheinbaum se reúne con Congresistas de EEUU?
Ante medios, la presidenta Sheinbaum anunció que hoy sostendrá una reunión en Palacio Nacional con congresistas de Estados Unidos, los detalles sobre los nombres de los asistentes y el tema en cuestión fueron limitados. El encuentro está programado para las 14:00 horas y se prevé que tenga una duración de 15 minutos.
La mandataria explicó que la petición para la reunión fue hecha por los propios congresistas estadounidenses a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores. Por lo que se aprovechará el diálogo para abordar temas relacionados con la situación de los mexicanos en Estados Unidos, además de asuntos de seguridad y comercio con el gobierno extranjero.
“Vamos a hablar de la relación México-Estados Unidos, la situación de nuestros paisanos allá, nuestra preocupación por lo que están viviendo; la necesidad, siempre hablamos de ello, de una reforma migratoria que les permita trabajar allá, porque ayuda a la economía de Estados Unidos”, concluyó.
Con información de Infobae