México busca frenar aranceles de EEUU: esta mañana, última llamada entre Sheinbaum y Trump

La presidenta sostendrá una negociación directa con su homólogo estadounidense, a 24 horas de la entrada en vigor de gravámenes; ‘La Mañanera’ será a las 10 horas debido a esta charla clave con la Casa Blanca
La mañana de este jueves, la presidenta Claudia Sheinbaum mantendrá una llamada telefónica con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con el objetivo de negociar la suspensión de los aranceles del 30 % que el gobierno estadounidense tiene previsto aplicar a las exportaciones mexicanas a partir del 1 de agosto.
La comunicación entre ambos mandatarios y representa el último intento del gobierno mexicano para evitar la entrada en vigor de los gravámenes, anunciados unilateralmente por Trump mediante un oficio formal. Por este motivo, la conferencia de prensa matutina habitual, conocida popularmente como ‘La Mañanera’, será pospuesta para las 10:00 horas, informó el equipo de comunicación presidencial.
La semana pasada, Sheinbaum había anticipado esta posible llamada como un recurso final si no se lograban avances suficientes en las negociaciones encabezadas por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón. Hasta este martes 29 de julio, la presidenta reconoció que no existía un acuerdo firme, aunque señaló que el diálogo con las autoridades estadounidenses era constante.
Como parte de la estrategia negociadora, México planteó redirigir parte de sus importaciones hacia Estados Unidos, con el fin de reducir el déficit comercial bilateral. Según explicó Sheinbaum, la propuesta consiste en disminuir las compras a países sin tratado comercial con México y aumentar las adquisiciones de bienes estadounidenses, lo cual buscaría atender una de las preocupaciones centrales del gobierno de Trump.
Se agotaron las capacidades de negociación: Marcelo Ebrard
Por su parte, Marcelo Ebrard, declaró que la delegación mexicana ya agotó sus capacidades de negociación. En un evento empresarial celebrado el martes, indicó que la decisión final sobre la imposición o suspensión de los aranceles recaerá únicamente en la presidencia estadounidense.
Aunque evitó dar cifras o detalles específicos, Ebrard expresó una perspectiva optimista y confió en que las gestiones diplomáticas puedan derivar en una solución favorable para ambas naciones.Añadió que, tras los esfuerzos realizados, solo queda esperar las determinaciones que adopte el equipo de Trump.
Los aranceles están programados para entrar en vigor el 1 de agosto y afectarían un amplio espectro de productos mexicanos. El anuncio ha generado preocupación en distintos sectores económicos, dado su potencial impacto en el comercio bilateral.
La llamada de este jueves será clave para definir si se suspende o continúa la aplicación de las medidas arancelarias. La relación comercial entre México y Estados Unidos representa uno de los principales pilares económicos para ambos países, y cualquier cambio en las condiciones de intercambio podría tener consecuencias significativas en la balanza comercial regional.
Con información de Infobae