
Se mantendrá atento a cualquier actualización por parte de los organismos especializados
Tras el terremoto de magnitud 8.7 registrado en la península de Kamchatka, Rusia, que activó alertas de tsunami en varios países del océano Pacífico, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que no se prevén afectaciones graves para las costas mexicanas.
Durante una conferencia de prensa en Palacio Nacional, la mandataria explicó que, de acuerdo con los reportes de la Secretaría de Marina (SEMAR) y su Centro de Alertas de Tsunamis (CAT-SEMAR), el mayor riesgo se concentraría en un incremento moderado del nivel del mar en algunas zonas del Pacífico mexicano, sin generar daños hasta el momento.
“El mayor riesgo sería en estas horas, con un aumento leve en el nivel del mar, pero no representa un peligro significativo. Se activó la alerta preventiva, pero no hay registros de afectaciones”, señaló Sheinbaum.
La alerta emitida por las autoridades mexicanas advirtió previamente sobre posibles olas de entre 30 centímetros y un metro de altura en las costas del país, especialmente a partir de la madrugada del miércoles. Sin embargo, la presidenta reiteró que no hay motivo de alarma y que la situación se mantiene bajo monitoreo constante.
El gobierno federal descartó riesgos mayores para la población y las zonas costeras, aunque se mantendrá atento a cualquier actualización por parte de los organismos especializados
Con información de Baja News