
Un ejercicio estadístico de México Elige muestra apertura ciudadana con respaldo de 61.5% a estas candidaturas; 38.5% rechaza la idea
Seis de cada diez mexicanos estarían a favor de que un empresario se postule a la presidencia en 2030. Así lo indica la más reciente encuesta nacional realizada por la asociación civil México Elige, donde el 61.5% de los participantes respondió afirmativamente a esa posibilidad.
Ante una lista de perfiles empresariales, Ricardo Salinas Pliego obtuvo el mayor respaldo con 38.7% de las menciones. Arturo Elías Ayub se ubicó en segundo lugar con 15.9%, seguido por Carlos Slim con 13.7%. También fueron mencionados Víctor González Torres y María Aramburuzabala. El 16.3% de los encuestados no eligió a ninguno, mientras que el 38.5% se manifestó en contra de una candidatura presidencial de origen empresarial.
La misma encuesta incluye mediciones sobre el desempeño de la presidenta Claudia Sheinbaum. Si hoy se realizara una consulta obligatoria de revocación de mandato, el 45.6% votaría por su salida, mientras que el 45.4% respaldaría su continuidad. Un 9% no expresó una posición.
Sobre una posible reelección para el periodo 2030–2036, el 60.3% dijo que no votaría por Sheinbaum, frente a un 34.5% que sí lo haría. El 5.2% no respondió.
Percepción de problemáticas a nivel nacional
En cuanto a los principales problemas percibidos a nivel nacional, la inseguridad y la violenciaocupan el primer lugar con 46.1% de las menciones. Le siguen la corrupción (25%), los problemas sociales como pobreza y educación (13%) y la economía (11.4%).
Al consultar sobre el entorno familiar, la preocupación más mencionada fue la economía con 36.9%, seguida por la seguridad con 30.2%.
En materia de salud pública, el 76.5% consideró que hay desabasto de medicamentos. En seguridad, el 75% considera que la situación ha empeorado, y en economía, el 70.5% percibe un deterioro.
El estudio también midió el nivel de confianza en distintas instituciones. Las universidades encabezan la lista con 60.9%, seguidas por la Marina (55.4%) y el Banco de México (55.3%).
Preferencias por partido rumbo a la elección de 2030
En cuanto a las preferencias rumbo a la elección presidencial de 2030 por partido, el PAN presenta como figura más respaldada a Ricardo Anaya, con 31.8% tanto entre la población general como entre los simpatizantes blanquiazules.
En el PRI, la población general menciona a Ildefonso Guajardo y Alessandra Rojo de la Vegacomo posibles candidatos, mientras que entre los simpatizantes del partido destaca Manolo Jiménez.
Dentro de Morena, Marcelo Ebrard concentra las preferencias entre la población general, aunque entre los simpatizantes del partido el nombre más citado es Gerardo Fernández Noroña.
En Movimiento Ciudadano, el aspirante con mayor respaldo es Luis Donaldo Colosio Riojas.
Con información de Infobae