Regionales

Invita Ruiz Uribe a evento de la presidenta de México Claudia Sheinbaum en Ensenada 

Dijo que en Baja California es bienvenida la presidenta de México y tiene una aprobación muy alta de los bajacalifornianos

_**Presidenta de México, incrementará de 800 mil a más de un millón de beneficiarios de los programas sociales en la entidad_

*Ensenada, B.C. -*  Una cordial invitación hizo Jesús Alejandro Ruiz Uribe, delegado de Programas para el Bienestar en Baja California a acompañar a la presidenta de México Claudia Sheinbaum a la inauguración del nuevo Hospital General Regional del IMSS número 23 de Ensenada.

La convocatoria se está haciendo a partir de las dos de la tarde mañana sábado 12 de julio, en Avenida Reforma y Calle Margaritas en el ex Ejido Chapultepec, Ensenada a un costado del cuartel militar CIPRES, donde se llevará a cabo la inauguración del hospital.

Destacó que esta gran obra cumplirá los anhelos de los ensenadenses que  tienen la necesidad de un hospital de esta magnitud  y reafirma el compromiso de la mandataria mexicana de velar por la salud de su pueblo.

Ruiz Uribe, destacó que en Baja California se le quiere mucho a la presidenta de México, uno de los estados donde su población le da un gran porcentaje de aprobación.

“Actualmente tenemos más de 800 mil ciudadanos de Baja California que reciben alguno de los programas sociales federales y con los nuevos programas que impulsó nuestra presidenta, subirá a más de 1 millón, cifra histórica”, subrayó Ruiz Uribe.

Dijo que los nuevos programas como la Pensión Mujeres Bienestar de 60 a 64, la Beca Rita Cetina para estudiantes de secundaria se ha incrementado la derechohabiencia y ha fortalecido todos los programas con una inversión nacional de más de 800 mil millones de pesos.

En Baja California, la Pensión de Adulto Mayor alcanza más de 400 mil derechohabientes, más de 70 mil la pensión para personas con discapacidad,   26 mil 401 en la Pensión Mujeres Bienestar de 63 a 64 años y del programa Niños y Niñas  Hijos de Madres Trabajadoras, 28 mil 971.

Sumados también los programas: Beca Benito Juárez de preparatoria, la beca Jóvenes Construyendo el Futuro, Beca de Educación Superior, Bienpesca de ayuda a los pescadores, la Escuela es Nuestra, Salud Casa por Casa, que brinda salud en los domicilios de adultos mayores y personas con discapacidad.

Asimismo La Clínica es Nuestra, el apoyo a las comunidades originarias a  través del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social de Pueblos Indígenas y Afromexicanos (FAISPIAM), Mejoramiento de Vivienda, por mencionar algunos.