Política y Economía

¡Superpeso no suelta! Dólar opera debajo de $19 por segundo día

El superpeso está firme y mantiene al tipo de cambio en 18.90 pesos, a pesar de que EE. UU. amenaza con aplicar nuevos aranceles.

El superpeso prolongó su racha ganadora y no suelta al dólar. Por segundo día consecutivo, la moneda estadounidense opera por debajo de 19 pesos y cotiza alrededor de 18.91 pesosen transacciones interbancaria, al filo del mediodía de este jueves 12 de junio de 2025. A pesar de la amenaza del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de aplicar una tanda de nuevos aranceles de “manera unilateral”, el tipo de cambio alcanzó un nivel máximo de 18.98 pesosy un mínimo de 18.95 pesos por dólar. 

En las ventanillas de los bancos y casas de cambio del país, el dólar libre –disponible para el público en general– alcanzó un precio máximo de 20.08 pesos y un mínimo de 18.94 pesos por billete verde.

¿Dónde venden el dólar más caro? 

Los bancos con el precio del dólar más caro son: 

  • Bank of America: 20.08 pesos 
  • Monex: 19.85 pesos 
  • Inbursa y Afirme: 19.60 pesos 
  • Bx+: 19.50 pesos 

En contraste, el dólar más barato se ubica en: 

  • Grupo Financiero Multiva: 18.94 pesos            
  • BBVA: 19.19 pesos 
  • Banorte: 19.20 pesos 
  • Banamex: 19.38 pesos

¿Qué impulsa al superpeso y debilita al dólar?

La directora de Análisis Económico del Grupo Financiero BASE, Gabriela Siller Pagaza, señaló que –después de romper la barrera de 19 pesos y bajar hasta 18.82 pesos en la sesión del miércoles–, el dólar estadounidense se debilitó otra vez y cayó 0.75%, debido a dos factores:

1. Incertidumbre comercial y política generada por Trump 

Durante la tarde del miércoles de esta semana, el presidente Donald Trumpdijo que establecerá aranceles unilaterales en las próximas dos semanas. “De acuerdo con Trump, EE. UU. enviará cartas a los países afectados explicándoles cuál es el acuerdo. “Sin embargo, no se sabe si cumplirá su amenaza, ya que Trump establece plazos para tomar medidas, pero luego los pospone o no se implementan”.

2. Inflación en Estados Unidos 

La inflación al productor alcanzó 0.13% en mayo, dato que se ubica por debajo de la expectativa del mercado que esperaba una inflación de 0.22%, aunque es la primera inflación positiva desde febrero. “A tasa anual, este indicador se ubicó en 2.62%, acelerándose desde 2.52% en abril y ubicándose ligeramente por encima de la expectativa del mercado de 2.58%”.

Con información de Publimetro