
Senador advierte abandono institucional y llama a garantizar defensa legal a connacionales
El senador Gustavo Sánchez, representante de Baja California, criticó duramente la reducción de recursos a los consulados de México en Estados Unidos, al considerar que deja en situación vulnerable a miles de migrantes en un momento de alta tensión y riesgo de deportaciones.
Según el legislador, desde 2022 el presupuesto para la red consular ha caído hasta en un 40 %, lo que ha provocado retrasos en pagos a más de mil 700 empleados y, en casos extremos, la suspensión temporal de operaciones en sedes como Sacramento y Nogales. Esta situación, dijo, ha afectado directamente la capacidad de respuesta legal y asistencia a los mexicanos en el extranjero.
El senador panista reclamó al gobierno federal su falta de previsión y responsabilidad en materia exterior, y propuso desde su bancada una reasignación presupuestal para fortalecer los servicios consulares. Reprochó que, mientras se emiten mensajes de solidaridad, en la práctica se desmantelan los apoyos que los migrantes realmente necesitan.
También hizo un llamado a evitar discursos que fomenten la confrontación, al señalar que la estabilidad y la seguridad de la comunidad migrante deben ser prioridad. Las manifestaciones, dijo, deben mantenerse pacíficas y centrarse en exigir soluciones reales a través de vías institucionales.
Con información de Baja News