
Los riesgos que corren sus gatos y perros con el verano
Cuidar a los perros y a los gatos en verano es importante para proteger su salud, para ello se tienen que conocer los riesgos de no hacerlo bien. Pero en general podemos resumirlos en dos riesgos importantes:
1. El daño directo ocasionado por las altas temperaturas al organismo del animal.
2. Y en segundo lugar el peligro indirecto de adquirir enfermedades transmitidas por vectores (Garrapatas, mosquitos, pulgas, piojos y ácaros).
En el primer caso diremos que las mascotas también sufren mucho con los cambios climáticos, así que cuando Usted sienta que no puede soportar más el calor, imaginecómo se encuentran sus animalitos cuando ellos tienen el cuerpo cubierto de pelaje.
Cuando vivimos una ola de calor las autoridades son las responsables de procurar por el bienestar de las personas recordando que hay medidas a seguir. En su casa Usted es la autoridad que tiene que velar por la salud de su mascota, así que también tiene que seguir unas recomendaciones para cuidar a sus gatos y perros.
Por ejemplo, durante el verano evite exponerlo al sol cuando este se encuentre en sus horas más intensas o podría sofocarse, tener problemas de respiración y quemarse las almohadillas de sus patas. Coloque sus platos bajo las sombras procure que no haya sol directosobre ellos.
Pero, ¿qué le pasa a los perros y a los gatos cuando llega el verano? Pueden sufrir una insolación y deshidratación. Cuando una mascota vive esto se observan síntomas como temblores, debilidad muscular, falta de equilibrio, y en casos extremos pueden tener vómitos, diarrea y complicaciones severas para respirar por la falta de oxígeno en la sangre.
Crédito: imagen de Canva.
Si detecta todos estos síntomas en sus mascotas puede ayudarlo a bajar la temperatura de su cuerpo con ayuda de unos trapos ligeramente mojados. El agua no tiene que estar ni fría ni caliente, simplemente fresca y poco a poco notará Usted que su respiración vuelve a la normalidad; esto puede hacerlo también con los gatos, pero con mucha paciencia para evitar que se molesten.
También debemos recordar las heridas que pueden sufrir los gatos y los perros en las almohadillas durante el verano, y pese a que estas se pueden curar, hay que tratarlas a tiempo.
Crédito: imagen de Canva.
Para prevenir un desgaste fuerte es necesario usar cremas hidratantes para sus almohadillas después de que lleguen a casa de caminar, pero también puede colocarsesu crema horas antes de salir a la calle para que se encuentren mejor hidratadas. Otro tema importante es el de dejar a las mascotas dentro de los vehículos
En un vehículo cerrado el calor se encierra, el oxígeno disminuye y no hay ventilación, por lo tanto, el animal puede fallecer dentro si se le deja encerrado por muchas horas. Así que este es otro de los riesgos que viven los perros y los gatos cuando nos encontramos en la época de verano. Recuerde visitar a su médico veterinario si detecta que su mascota no quiere tomar agua o moverse de su cama y tiene problemas para respirar.
En el segundo caso. En verano no solo se vive la insolación o deshidratación, también nos enfrentamos a la fauna que se mantiene activa durante esta época del año, por ejemplo, hay una presencia más notoria de picaduras de víboras, o avispas o de cualquier otro insecto. Y también está la concurrencia del peligro indirecto de adquirir enfermedades transmitidas por vectores (Garrapatas, mosquitos, pulgas, piojos y ácaros) que pueden transmitir Rikettziosis, Ehrlichiosis, Borreliosis y Anaplasmosis de las cuales ya hemos tratado en programas anteriores.
Preparado por Stephanie Velasquez
Reproducido por: MVZ.Fidel Lozano Gaspar.
Hospital Veterinario del Dr. BLUE.
Blvd. Benito Juarez #500-41 Plaza Cuchuma Local 41
Tel: 65-4-21-52 CEL: 6651108532 e-mail: fideloxano@gmail.com