Nacionales Salud

Sheinbaum busca reforzar sistema de salud en México; estas son sus estrategias

La presidenta destacó que su administración trabaja en el abastecimiento de medicamentos a través de revisiones semanales.

Durante el inicio de la construcción del Hospital General de Zona del IMSS en YecapixtlaMorelos, la presidenta Claudia Sheinbaumdestacó que uno de los principales problemas del sistema de salud en México es la falta de medicamentos en algunas regiones.

Según informó la mandataria, su administración está trabajando para resolver esta situación mediante un monitoreo constante de la compra y distribución de medicamentos, así como encuestas dirigidas a los beneficiarios para identificar las áreas de mejora.

De acuerdo con lo publicado, Sheinbaum explicó que cada lunes se revisa el estado del sistema de salud, incluyendo el avance en las licitaciones y la entrega de medicamentos. En sus palabras, el objetivo es identificar si los problemas son de carácter administrativo o de otra índole.

Además, señaló que las encuestas realizadas entre los usuarios del sistema han revelado que, aunque el personal médico y de enfermería es bien valorado, persisten problemas como la falta de medicamentos y largas filas en algunos lugares.

La mandataria subrayó que su gobierno busca recuperar “la esencia de lo público” en el sistema de salud, argumentando que los problemas no radican en la incapacidad del gobierno para administrar, sino en la corrupción que caracterizó a administraciones anteriores.

Según Sheinbaum, la Cuarta Transformacióntiene como meta garantizar que la salud sea un derecho y no un privilegio o una mercancía. En este sentido, destacó que su administración planea construir siete hospitales nuevos en diferentes regiones del país, además de diversas unidades de medicina familiar.

El hospital de Yecapixtla, cuya construcción inició oficialmente, contará con una inversión de 2 mil 846 millones de pesos y tendrá capacidad para 90 camas, además de ofrecer atención en 30 especialidades médicas. 

Este proyecto busca atender la creciente demanda de servicios médicos en Morelos, uno de los estados con mayores necesidades en este ámbito. Según Sheinbaum, la decisión de construir este hospital en Yecapixtla responde a la necesidad de mejorar la atención para los beneficiarios del IMSSen la región.

El director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, detalló que el nuevo hospital incluirá tres quirófanos, una sala de hemodiálisis, una sala de quimioterapia y una unidad de cuidados intensivos. 

Por su parte, el secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, destacó la importancia de la colaboración entre los diferentes niveles de gobierno para construir un sistema nacional de salud pública eficiente. Mencionó programas como “Vida Saludable” y “Salud Casa por Casa” como ejemplos de iniciativas que buscan mejorar la prevención y el acceso a servicios médicos.

Durante el evento, la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, expresó su respaldo a los programas federales 

Sheinbaum reiteró que su administración busca avanzar hacia la universalidad de los servicios de salud, lo que implica que cualquier persona pueda recibir atención en el IMSS, el ISSSTE o el IMSS Bienestar, independientemente de su afiliación. 

Según explicó, este enfoque tiene como objetivo garantizar que todas las personas puedan acceder a servicios médicos en la unidad más cercana, sin importar su condición de derechohabiente.

Finalmente, la presidenta recordó que en el pasado, durante el periodo neoliberal, se intentó privatizar los servicios de salud mediante subrogaciones, lo que afectó la calidad y encareció los costos. En contraste, informó que la Cuarta Transformación busca fortalecer el sistema público de salud, asegurando que sea eficiente, honesto y accesible para toda la población.

Con información de Infobae