Nacionales

Defiende Máynez corridos tumbados; “lo que se debe combatir es la inseguridad”

Al asistir al cierre de campaña de Pancho Franco en Durango el ex candidato presidencial dijo que no hay que prohibir la cultura musical

No es la primera vez que el coordinador de Movimiento CiudadanoJorge Álvarez Máynez, sale en defensa de la música regional mexicana.En Durango, durante el cierre de campaña de su candidato naranjaPancho Franco, dijo que no hay que prohibir los corridos y la cultura musicalsino trabajar a favor de la paz y la seguridad en México.

“No se deben de prohibir los corridos, lo que se debe de combatir es la violencia, la inseguridad y la falta de justicia, no la música, no la cultura. ¡No censurar!”.

Un Máynez sonriente lucía una camiseta con las iniciales CT, en alusión al género musical: corridos tumbados. El dirigente de la fuerza naranja se le ha visto en toda clase de eventos popularesconciertos masivos, juegos deportivos importantes, por gusto propio y siempre a ras de tierra.

La polémica

En abril, durante un concierto de Luis R. Conríquez en el palenque de la Feria del Caballo Texcoco 2025, el cantante sorprendió por un peculiar motivo: se rehusó a cantar corridos.

Esta decisión provocó molestia y enojoentre los asistentes quienes hicieron patente su rechazo a esta decisión agrediendo al equipo del cantante y lanzando objetos al redondel.

El enojo terminó en trifulca al grado de que no solamente el espectáculo fue suspendido sino que todas las actividades del palenque quedaron en suspenso.

Diferentes entidades de Méxicodecidieron prohibir géneros musicales como , corridos tumbados y corridos bélicos por considerar que incitan a la violencia.

El caso llegó hasta la Presidencia de la República donde Claudia Sheinbaumopinó al respecto:

“Más allá de erradicarlos, es necesario combatir la narrativa violenta que estas canciones promueven”, señalo.

Los estados en los que está prohibido interpretar este tipo de música por considerar que glorifican a grupos delictivos son:

  • Chihuahua.
  • Nayarit.
  • Chiapas.
  • Quintana Roo.
  • Baja California.
  • Sinaloa.
  • Jalisco. 

Con información de Publimetro