Trump impone aranceles del 100% a películas extranjeras en defensa del cine estadounidense

El presidente instruyó al Departamento de Comercio y a la Oficina del Representante Comercial dirigidos por Howard Lutnick y Jamieson Greer, respectivamente a implementar de inmediato los nuevos gravámenes
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este domingo la imposición de un arancel del 100% a todas las películas producidas fuera del país. La medida busca frenar lo que describió como una “rápida decadencia” de la industria cinematográfica nacional.
A través de su plataforma Truth Social, Trump explicó que la decisión fue tomada en respuesta a lo que considera una competencia desleal, señalando que numerosos países otorgan incentivos agresivos para atraer a cineastas y estudios que tradicionalmente operaban en territorio estadounidense.
“¡Queremos cine hecho en Estados Unidos, otra vez!”, escribió el mandatario, y aseguró que “Hollywood, y muchas otras zonas del país, están siendo devastadas” por las producciones extranjeras.
El presidente instruyó al Departamento de Comercio y a la Oficina del Representante Comercial dirigidos por Howard Lutnick y Jamieson Greer, respectivamente a implementar de inmediato los nuevos gravámenes, aunque no se detalló cómo será el proceso ni qué criterios se usarán para definir si una película está sujeta al nuevo impuesto.
Esta medida se suma a una serie de aranceles anunciados en abril contra productos de múltiples países, y que ya han generado tensiones internacionales, especialmente con China. En respuesta, Pekín anunció recientemente que reducirá las importaciones de películas de Hollywood, lo que podría afectar significativamente a la industria, ya que el país asiático representa el segundo mayor mercado cinematográfico a nivel global.
Con información baja News