Nacionales

México apuesta por el Corredor Interoceánico ante saturación del Canal de Panamá

Sheinbaum rechaza intromisión de Estados Unidos

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo señaló que el Canal de Panamá “está saturado” y afirmó que el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec representa la mejor opción para el comercio entre los océanos Pacífico y Atlántico, aunque reconoció que aún requiere mayor desarrollo.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria subrayó que, pese a los cambios en la dinámica comercial global, el comercio mundial seguirá activo, por lo que destacó el “enorme potencial” del proyecto transístmico mexicano.


Inversión pública y privada, clave para el desarrollo


Sheinbaum mencionó que el Puerto de Salina Cruz, en Oaxaca, ya recibe productos como vehículos, pero requiere más impulso: “Todavía falta un desarrollo público y privado (…) eso le dará mayor potencial”. Además, adelantó que se buscará aumentar la velocidad del Tren Interoceánico para mejorar la conectividad.

En respuesta a las declaraciones del expresidente estadounidense Donald Trump sobre explorar opciones militares para recuperar el control del Canal de Panamá, Sheinbaum expresó: “Nosotros queremos que el Canal de Panamá se quede con Panamá, y en eso somos solidarios”. Reiteró el respaldo de México a la soberanía panameña frente a las presiones internacionales.

Fortalecimiento del mercado interno


La presidenta también destacó el relanzamiento de la marca “Hecho en México” y aseguró que el mercado interno ya está “muy fortalecido”, aunque se continuará trabajando en su consolidación junto con los polos de desarrollo en el sur-sureste del país.

Con información de Baja News